Categoría: Deportes

  • Márquez y Pedrosa, citados para aclarar su incidente en Aragón

    fotonoticia_20130930153218_800MADRID, 30 Sep. (EUROPA PRESS) – La Dirección de Carrera del Mundial de MotoGP ha citado en audiencia a los pilotos españoles Dani Pedrosa y Marc Márquez para «analizar técnicamente el incidente de carrera en Aragón», donde el primero sufrió una caída tras un ligero toque de su compañero de equipo que provocó una rotura en el cable del control de tracción.

    «Márquez y Pedrosa serán convocados en audiencia por la Dirección de Carrera de audiencia en Sepang para analizar técnicamente el incidente de carrera en Aragón», anunció este lunes MotoGP, abriendo un nuevo capítulo en el incidente ocurrido en MotorLand, donde Márquez logró un nuevo triunfo que le acerca un poco más al título mundial.

    En medio de una curva, Márquez se fue demasiado largo y rozó la moto de Pedrosa, que unos metros más adelante sufrió una espectacular caída. «Ha habido mala suerte porque el equipo me ha comentado que le he roto el cable del control de tracción y lo siento mucho, es algo muy inusual», manifestó posteriormente Márquez.

    Por su parte, Pedrosa dejó entrever su malestar tras una caída que le dejó muy lejos de la pelea por el título. «Marc siempre está muy al límite cuando tiene pilotos delante. Esta vez casi, como lleva todo el año haciendo, me da por detrás y cuando me ha tocado, me ha roto el sensor de control de tracción y a la que he dado gas he volado. Ahí se ha acabado mi carrera», manifestó.

  • Márquez vence en Aragón y afianza su liderato

    marquezMADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) – El piloto español Marc Márquez (Repsol Honda) se ha impuesto en la categoría de MotoGP en el Gran Premio de Aragón, que se ha disputado este domingo en el circuito de MotorLand, en una carrera en la que el joven piloto dio un golpe de autoridad al mundial y en la que acabó por delante de Jorge Lorenzo (Yamaha) y de Valentino Rossi (Yamaha)

    Márquez logró de esta manera su sexta victoria en la categoría de MotoGP, tras una prueba en la que empezó perdiendo posiciones con respecto a sus dos inmediatos perseguidores en el Mundial, Lorenzo y Dani Pedrosa (Honda), que no logró finalizar tras sufrir una caída. La salida permitió que el piloto balear se pusiera liderando la prueba, seguido de las dos Hondas, que le siguieron muy de cerca durante los primeros giros.

    Con los dos compañeros rodando al límite y forzando la moto para alcanzar a Lorenzo, los de Honda estuvieron a punto de quedarse fuera de la carrera. Primero, el de Cervera se pasó de frenada al intentar evitar un toque con Pedrosa, pero no evitó que éste se cayera unos metros más tarde. La moto del catalán se desestabilizó en mitad del giro, y mandó al piloto al suelo, dejándole prácticamente sin opciones en el Mundial, a 59 puntos de Márquez.

    Lorenzo aprovechó la situación para abrir hueco con sus perseguidores, pero la Honda demostró el gran potencial que ha desarrollado esta temporada y el balear no pudo marcharse de Márquez. Finalmente, a nueve vueltas del final, el líder del Mundial adelantó a su compatriota y comenzó a tirar, haciendo que no se volvieran a mover las posiciones en el tramo final.

    Por detrás, Valentino Rossi (Yamaha), Cal Crutchlow (Yamaha) y Álvaro Bautista (Honda) se dedicaron a luchar durante las 22 vueltas por una tercera plaza que se acabó llevando el italiano tras adelantar al español a sólo dos vueltas del final. Tampoco tuvo el día Hector Barberá (FTR), que vio cómo su moto se quedaba parada durante la vuelta de calentamiento, y tuvo que ver la carrera en el ‘box’ de su equipo.

    Con este triunfo, el recién llegado a la categoría reina del motociclismo empieza a tocar con la punta de los dedos su primer título de Campeón del Mundo, sacando una ventaja de 39 puntos a Jorge Lorenzo, que se sitúa segundo, y de Dani Pedrosa, que pierde todas sus opciones de ganar a final de temporada, a sólo 4 carreras del desenlance.

  • El Sueño Colchonero : Diego Costa hace suyo el Bernabéu

    diegocostaMADRID, 29 Sep. (EUROPA PRESS) – El Atlético de Madrid ha vencido al Real Madrid en el Santiago Bernabéu (0-1) gracias a un gol de Diego Costa y sigue la estela del Barça, con la séptima victoria en siete partidos desde que comenzara la Liga, mientras que los blancos ven cómo sus dos máximos rivales se van cinco puntos por delante y corre el riesgo de entregar La Liga antes de tiempo por segundo año consecutivo.

    Con esta victoria, además, el Atlético de Madrid rompe el maleficio liguero que tenía en el Santiago Bernabéu. Desde el 30 de octubre de 1999 el equipo rojiblanco no ganaba en el Bernabéu, y en medio año lo ha hecho en Copa y en Liga. Por mucho que Simeone quiera negarlo, el Atlético de Madrid es un serio candidato a ganar la Liga 17 años después.

    Antes de empezar el partido, el Atlético se llevó la primera alegría. Ancelotti dejó en el banco a Luka Modric y a Simeone se le aclaró aún más su idea. El centro del campo titular lo formaron Khedira e Illarramendi y Simeone le dio la pelota al Madrid. El resultado fue parecido al de la pasada jornada en Elche: escasa claridad en el juego. El Atlético de Madrid, sin encerrarse, vivía cómodamente en su campo, a la espera de que un error blanco le diera una oportunidad de hacer daño.

    Y el error llegó. A los diez minutos, Di María se hizo un lío con el balón en una zona en la que al Atlético de Madrid no se le puede dar ni media oportunidad: en el balcón del área propia. Filipe le robó la cartera al rosarino, se la cedió a Koke y éste encontró a Diego Costa, que batió por bajo a Diego López.

    Octavo gol en lo que va de temporada para un Diego Costa que en estos partidos se encuentra como pez en el agua. Es decisivo y encima disfruta en la refriega continua como un niño con zapatos nuevos. Y eso que en este partido recibió más de lo que provocó. Incluso se llevó un feo pisotón de Arbeloa en la primera parte. Pero nadie disfruta tanto con esos pequeños roces como el brasileño. Si por él fuera, jugaría derbis todas las semanas. Seguro.

    Tras el gol, el guión no cambió. El Real Madrid generaba peligro por su calidad, pero no se mostraba superior al rival. Dos cabezazos de Benzema (uno fuera por poco, y otro parado por Courtois) fueron todo el bagaje ofensivo del Madrid en la primera parte. El Atlético, mientras, a lo suyo, a presionar y a hacer daño bien tras robo o bien a balón parado.

    Precisamente en dos córners, Tiago y Gabi erraron incomprensiblemente dos cabezazos que hubieran supuesto poco menos que la sentencia del partido. A Tiago se le hizo demasiado largo el momento entre que llegó el balón de Koke y tuvo que cabecear y su balón se perdió en la grada; Gabi simplemente se encontró con Diego López.

    DEBUT INSULSO DE GARETH BALE

    Ancelotti reaccionó tras el descanso. El italiano quitó a Illarra y a Di María para dar entrada a Modric y a Gareth Bale. El galés estuvo voluntarioso en su debut en el Bernabéu pero salvo un par de arrancadas por la banda derecha no creó excesivo peligro. Su entrada tuvo un componente anímico en los primeros compases para una afición que abroncó a su equipo en muchas fases del partido como no se veía en el Bernabéu posiblemente desde la última eliminación en Champions en octavos de final.

    Ancelotti cambió de jugadores y además cambió su 4-4-2 por el 4-2-3-1 con el que el Madrid jugaba los años de Mourinho. Pero, aún así, el guión permanecía inalterable. El Real Madrid seguía sin generar peligro a un Atlético de Madrid que estaba perfectamente plantado en el campo para defender. Dos líneas de cuatro y Diego Costa y Villa más adelantados. Basculación y ayudas en todos los lados del campo con Koke y Arda Turán como ejemplos maximizados del esfuerzo rojiblanco por tapar todos los huecos. Gran partido de ambos ayudando a su centro del campo.

    Defensa casi perfecta y una contra para sentenciar. La tuvo Diego Costa al cuarto de hora de la segunda parte en una contra pero entre Diego López y un error del brasileño en la conducción tampoco sentenció el Atlético de Madrid en esa acción. Ese fallo espoleó (ligeramente y durante poco tiempo) al Madrid, que con más corazón que juego estuvo cerca del empate en alguna ocasión, especialmente en una acción doble que protagonizaron Cristiano con un disparo envenenado que paró Courtois y Modric que voleó ligeramente desviado el rechace.

    En los últimos minutos se vio la parte más atractiva del partido, al menos para el espectador neutral. El Madrid tuvo cerca el empate en dos acciones de Morata y el Atlético pudo sentenciar (una vez más) en un balón que Koke envió al larguero.

    El centrocampista atlético fue uno de los mejores del choque y estuvo cerca de poner la rúbrica perfecta a un gran partido. No lo hizo pero el Atlético de Madrid ganó, 14 años después, un partido de liga al Madrid en el Bernabéu y ya puede decir sin complejos que es un aspirante al título de liga.

    FICHA TÉCNICA.

    –RESULTADO: REAL MADRID, 0 – ATLÉTICO DE MADRID, 1 (0-1 al descanso).

    -ALINEACIONES:

    REAL MADRID: Diego López; Arbeloa, Pepe, Sergio Ramos, Coentrao; Illarramendi (Modric, min.46), Khedira; Cristiano, Isco (Morata, min.74), Di María (Bale, min.46) y Benzema.

    ATLÉTICO DE MADRID: Courtois; Juanfran, Miranda, Godín, Filipe Luis; Gabi, Tiago, Koke , Arda Turan (Cebolla Rodríguez, min.88) Diego Costa (Baptistao, min.85) y Villa (Raúl García, min 87).

    –GOL:

    0-1, min. 11, Diego Costa.

    –ÁRBITRO: Mateu Lahoz (C. Valenciano) amonestó a Coentrao (min 40), Sergio Ramos (min. 67), Arbeloa (min. 77) por parte del Madrid y a Arda Turán (min.38), Koke (min 43), D.Costa (min. 49), Filipe Luis (min. 62) por parte del Atlético de Madrid.

    –ESTADIO: Santiago Bernabéu.