Cascos recuerda al PP que sus militantes no eligen directamente a candidatos

cascosOviedo, 2 jul (EFE).- El presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, se ha mostrado hoy «perplejo» de que el PP, un partido en el que, ha recordado, los militantes no eligen directamente a sus candidatos, proponga como medida de regeneración democrática que los ciudadanos lo hagan con los alcaldes.

En rueda de prensa, Álvarez-Cascos ha incidido en que la dirección del PP «impidió» en 2011, en el caso de Asturias, que la militancia escogiera a sus candidatos lo que determinó su salida de la formación en la que había militado durante 34 años y la puesta en marcha de su nuevo proyecto político, Foro.

Según el líder forista, con esta iniciativa el PP pretende «resolver sus carencias» siguiendo así, a su juicio, la estrategia iniciada por el PSOE de «trasladar sus problemas a los demás» cuando intentó resolver sus discrepancias con el PSC planteando al resto de partidos una reforma constitucional de corte federal.

La misma situación se produjo, ha apuntado, cuando el PSOE planteó que sus problemas internos para la elección de líderes se trasladaran a la ley electoral con la imposición de primarias a todos los partidos, una forma de actuar que no resulta «coherente» dado que es mejor resolver estas cuestiones «en clave interna».

Así, Cascos ha puesto como ejemplo a Foro, un partido que tiene «resuelta» la elección de sus dirigentes con el voto directo de los militantes y en el que «el problema de la bicefalia» que pueden generar las primarias se resuelve otorgando el poder orgánico a los dirigentes a los que respalden los afiliados para ser candidatos.

En el caso de la reducción del número de aforados, el presidente de Foro ha considerado que no es «un problema grave» para quienes creen «en la independencia de los jueces» y ha advertido de que este sistema tiene también como consecuencia que se limiten las instancias judiciales ante las que puede recurrir un aforado.