Cascos denuncia la «desidia» del Principado con el patrimonio cultural

cascosOviedo, 20 oct (EFE).- El presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, ha denunciado hoy la «desidia» del Gobierno regional con la conservación del patrimonio cultural del Principado, como a su juicio refleja el estado de «ruina» de los tres monasterios ubicados en el Camino de Santiago por la costa.

Álvarez-Cascos ha visitado hoy el Monasterio de Cornellana, que el pasado fin de semana sufrió un nuevo derrumbe del tejado, así como la fábrica de Loza de San Claudio, en Oviedo, arrasada por un incendio.

En declaraciones a los medios de comunicación, el presidente de Foro ha afirmado que se trata de «un episodio más de la tarea destructiva por abandono, injuria y desidia que está ocurriendo en un bien de interés cultural».

«Estos son dos ejemplos de la Asturias que no funciona», lejos de la que trató de proyectar el presidente del Principado, Javier Fernández, durante el estado sobre el debate de la región celebrado la semana pasada en la Junta General, ha dicho.

Álvarez-Cascos ha advertido de que los tres monasterios asturianos del Camino de Santiago por la costa -Cornellana, San Antolín de Bedón y Obona- se están «cayendo» ante la «desidia» del Gobierno regional.

El presidente de Foro ha considerado que la cultura en Asturias está «subsumida» en una «macroconsejería» donde los problemas de la educación hacen que la conservación del patrimonio arquitectónico, artístico y cultural pase a un «segundo plano», a pesar de representar «los valores autóctonos de la región.

«Dejar que se destruya el patrimonio industrial centenario o el arquitectónico en los monasterios más señeros es sólo una señal del fracaso de una política y de la incuria de los gobernantes que están al frente de la administración», ha dicho Cascos, para quien «si los gobiernos autonómicos se justifican por algo es por la defensa de lo propio, de nuestros hechos diferenciales, los que forman parte de las señas de identidad de Asturias».

Álvarez-Cascos, quien ha advertido de que no solo es necesario la dotación de recursos sino también la «voluntad» política de defender el patrimonio, ha recordado que en 2007 se firmó un convenio por casi seis millones de euros entre el Gobierno central y el Principado para la rehabilitación de Cornellana que no se ejecutó.