Carmen Moriyón «No ofrecemos una cosa que no hayamos podido cumplir»

fotonoticia_20150417113335_800La alcaldesa de Gijón, Carmen Moriyón (Foro), ha asegurado este viernes que la política de barrios degradados será prioritaria en su programa electoral y se ha comprometido a llevar a cabo las rehabilitaciones de los declarados en Contrueces y Monteana si es reelegida en su cargo en las próximas elecciones locales del 24 de mayo.

Moriyón, en respuesta a los medios de comunicación antes de participar en unas jornadas sobre Parkinson en el Centro Municipal Integrado Pumarín Gijón Sur, ha salido al paso de las críticas del candidato socialista a la Alcaldía gijonesa, José María Pérez, quien aseguró que las reformas prometidas eran «mera propaganda» sin asignación presupuestaria.

«No ofrecemos una cosa que no hayamos podido cumplir», ha señalado la regidora, al tiempo que ha apuntado que el dinero hay que tenerlo contemplado y así lo hace Foro. Es más, ha defendido esta política de barrios degradados frente a la del PSOE de destinar todo el dinero, según ella, al Plan Especial del Muro y al centro de la ciudad.

Asimismo, ha contrapuesto los 40 millones de euros destinados por Foro a rehabilitación de fachadas y supresión de barreras arquitectónicas en este mandato frente a los 27 millones de euros del anterior Gobierno socialista.

Ha reivindicado, además, que estas obras contribuyen a la mejora de la calidad de vida de las personas de esos barrios que no tienen poder adquisitivo para afrontar esa rehabilitación, además de favorecer la dinamización del sector de la Construcción, al dar trabajo a «muchísimas» pymes, y ganar en valor todo el parque residencial de Gijón.

«TONTERÍAS» DE ARGÜELLES

Preguntada por las críticas socialistas por el remanente en la Fundación Municipal de Servicios de 2,5 millones de euros de 2014, ha indicado que todo debe valorarse con números, a lo que ha resaltado que de 13 millones de euros de presupuesto que dejó el PSOE se pasó a 18 millones, cinco millones más.

En cuanto a los remanentes, ha recalcado que se gastan todos los años y se reinvierten. Moriyón ha insistido en la idea de que de los remanentes se gasta «absolutamente todo», y ha puesto de ejemplo la ampliación de las ayudas de emergencia o la de las becas comedor. La regidora ha remarcado que esa ampliación presupuestaria «no cae del cielo», sino de los remanentes de la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS).

Unido a ello, ha tildado de «tonterías» los reproches del portavoz socialista, Santiago Martínez Argüelles, como otras que dice, según ella. Al PSOE ha pedido que explique cómo es que la partida municipal para el Albergue Covadonga era de 73.000 euros cuando necesitaba 350.000, para después resaltar que la asignación hecha por Foro es de 298.000 euros.

Respecto a las jornadas sobre Parkinson, ha destacado el valor de las asociaciones de pacientes y familiares de estos, que cubren, según ella, el hueco al que no llegan los médicos. En este sentido, se ha hecho eco de una de sus peticiones, de poder hacerse cargo de las terapias de rehabilitación de los enfermos no por la vía de la subvención, sino de un concierto sanitario. Asimismo, ha recordado la apertura de la sede de la asociación inaugurada el 11 abril de 2013, a lo que ha augurado que les va a quedar pequeño el local. Una cuestión que, según la alcaldesa, sería interesante que se explorase.