La diputada de FORO y portavoz de Recursos Naturales en la Junta General, Carmen Fernández, ha valorado hoy la promoción de manzano de sidra comparando la inversión que se realiza en Asturias con la que se desarrolla en Guipúzcoa, y en este sentido ha comentado que “mientras en Guipúzcoa la ayudas a la plantación del manzano de sidra llegan a los 290.000 €, en Asturias serán de 50.000 €”.
Según el último estudio realizado por el SERIDA sobre ‘Cultivo del manzano de sidra’, se presenta esta práctica como una “oportunidad para el desarrollo de la agricultura periurbana en Asturias”, sin embargo “también pone en evidencia la dificultad para rentabilizar la producción a corto plazo, tal vez por ello no surgen proyectos de nuevas plantaciones y es ahí donde recae la necesidad de apoyo desde la administración a nuevos proyectos para incrementar la producción de manzana de sidra que sin duda el mercado está esperando”, afirma la diputada.
En este sentido, Carmen Fernández concreta que “es necesario reforzar las medidas de apoyo a las nuevas plantaciones de manzanos y a la disponibilidad de terreno que permitan aumentar la producción de sidra asturiana de calidad. Es más, los caldos propios, con manzana asturiana, garantizan nuestra diferencia y ponen en valor la calidad de nuestro producto”.
“Es evidente -añade la diputada de FORO- que estamos hablando de una actividad como las plantaciones de manzanos de sidra que, sin duda, desarrollaría empleo en la zona rural, lo que contribuiría a frenar el despoblamiento de los pueblos y aldeas”, y por otro lado, subraya Carmen Fernández, “sería una práctica muy beneficiosa para el medio ambiente, garantizando el paisaje asturiano y evitando la erosión del suelo, por lo que un impulso a la plantación de manzana de sidra contribuiría a mantener el arrojo y determinación que demuestran los ‘llagareros’ y los productores de manzana”.