Carmen Fernández culpa de los malos datos de la EPA al “sanchismo”

paro

paroLa diputada de FORO y portavoz de Empleo en la Junta General, Carmen Fernández, ha valorado los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al primer trimestre de 2019 que se han conocido hoy. Fernández ha lamentado “estos datos negativos” y ha considerado que “los resultados de la EPA son la consecuencia de la inestabilidad económica que ha producido el ‘sanchismo’ en España unido a la inutilidad del Gobierno de Asturias, lo que ha provocado que cerremos el trimestre con 10.500 parados más que a cierre de 2018”.

“Los datos para nuestra comunidad”, tal y como ha señalado Fernández, “son espeluznantes”. La diputada autonómica ha explicado que “son 2.500 ocupados menos que en el mismo trimestre del año anterior, lo que en términos relativos equivale a un -0,65, muy lejos del crecimiento del 3,16% recogido en el conjunto del país”. Por este motivo, subrayó que “Asturias es la única comunidad autónoma que ha registrado, en lo que va de año, una caída en el número de ocupados, resultado de la confluencia de políticas socialistas en Asturias y en España”.

La diputada ha querido también señalar el valor y la evolución de la tasa de actividad que, según ha advertido “en nuestra región se mantiene a la cola de España, un 50,92, casi ocho puntos por debajo a la registrada en el total nacional”.

“El problema de la tasa de actividad se agudiza aún más en las mujeres”, ha apuntado la portavoz forista, quien ha indicado que “mientras que los hombres representan un 55,17%, las mujeres tan solo un 47,08%, el peor dato nacional de tasa de actividad femenina”. Y, para concluir, Carmen Fernández añadió que “son más de ocho puntos de diferencia en la tasa de actividad de las mujeres respecto a los hombres asturianos, por lo que esta diferencia hace necesarias políticas de empleo directas sobre las mujeres”.