Oviedo, 19 jun (EFE).- La consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, ha asegurado hoy que el Gobierno no ha cambiado la forma de gestionar los fondos europeos que recibe Asturias y que la ha llevado a ser la comunidad que «mejor» ha utilizado las ayudas procedentes de la UE en los últimos años.
Carcedo se ha pronunciado así en su respuesta a una interpelación de la diputada del PP Susana López Ares relativa a la convocatoria de subvenciones realizadas por el Ejecutivo para empresas cuya financiación debería correr a cargo de los fondos estructurales de la UE para el periodo 2014-2020 sin conocer aún si esas líneas de ayudas serán autorizadas por las autoridades comunitarias.
Según López Ares, esta actuación puede suponer que Asturias «vuelva a perder la oportunidad de utilizar los fondos europeos para lograr el crecimiento económico y la creación de empleo» debido a la nefasta gestión del Gobierno, «que insiste en dedicarse sólo a repartir ayudas sin tener un objetivo claro ni realizar planificación alguna».
La parlamentaria popular ha reiterado los datos que ya facilitó en el último pleno en los que advertía de que el Principado ha comprometido ya fondos hasta el año 2017 «sin saber si van a ser autorizados por la UE», ya que aún no están aprobados los llamados programas operativos para el periodo 2014-2020, en el que Asturias gestionará directamente 350 millones procedentes de dichos fondos.
Tras explicar los nuevos criterios fijados por la UE para los próximos seis años, más enfocados al crecimiento económico y la investigación que a las infraestructuras, la consejera ha señalado que el Gobierno regional trabaja actualmente en la elaboración de los programas operativos, que deberá estar finalizada en julio.
«Usted no entiende el funcionamiento de los fondos europeos», ha advertido Carcedo a la diputada del PP tras subrayar que el Principado está haciendo «lo que hizo siempre» que es sacar la convocatoria de subvenciones para que los proyectos susceptibles de recibir ayudas se presenten ya atendiendo a los criterios de la UE.
Carcedo ha subrayado que «no hay nada comprometido porque no hay nada certificado, lo que está es todo preparado par que pueda certificarse» al igual que viene haciendo el Principado lo que le ha llevado a ser la comunidad que justificó un mayor porcentaje de los fondos europeos que le correspondía en anteriores periodos.