Campo denuncia retraso del pago anticipado de ayudas a ganaderos «un año más»

4642_1Oviedo, 25 oct (EFE).- El portavoz de Agroganadería de Foro en la Junta General, Juan Ramón Campo, ha manifestado su preocupación ante la seguridad de que, «un año más» en Asturias se retrase el anticipo del pago de ayudas a los ganaderos.

El parlamentario apunta que a final de cada año se pagan las ayudas directas de la PAC a los agricultores, circunstancia que «no debería plantear ningún problema de financiación ni de caja» ya que las ayudas se abonan al 100 % con fondos europeos (FEAGA), dependiendo únicamente la gestión de la Consejería de Agroganadería.

Además recuerda que en el año 2013 «ya hubo problemas y serios retrasos que solo se pueden achacar a la incapacidad» de la consejera, María Jesús Álvarez, y a su equipo.

Campo asegura que desde el día 16 de octubre resultará posible abonar diversos anticipos de las ayudas directas de la PAC financiadas por el FEAGA, que trasferirá casi 2.400 millones de euros a los organismos pagadores de las CCAA para este propósito.

En Asturias «todo apunta a que no será así», advierte Campo, que agrega que «lo peor es que se desconoce cuándo se materializarán estos pagos».

Asimismo, denuncia que «es de tal índole la irresponsabilidad y falta de compromiso» del Gobierno regional con el campo asturiano que no se pueden realizar los pagos porque «en el departamento encargado de realizarlos el personal está de vacaciones».

Con los fondos transferidos por el FEGA, los organismos pagadores de cada comunidad autónoma podrían abonar anticipos para ayudas de régimen de Pago Único, Prima por vaca nodriza y complementaria de ésta, así como ayuda para compensar desventajas específicas a agricultores que mantienen vacas nodrizas, además de las destinadas a compensaciones en el sector vacuno de leche, explica Campo.

Para el diputado de Foro, en un momento «crítico» para el sector, los ganaderos asturianos se verán privados de «anticipos de ayudas de hasta el 80 %, además de un 50 % del pago único».

«Esta dejadez impide que los ganaderos perciban inmediatamente más de 40 millones de euros en ayudas, una tabla de salvación a la crisis de precios que se está viviendo», añade.

Los anticipos se pueden abonar en todas las comunidades autónomas, aunque precisa que se trata de una decisión que debe adoptar cada gobierno regional, y denuncia que «en el caso de Asturias, parecen haberse decidido por repetir la catástrofe del año anterior, acumulando incluso meses de retraso con respecto al plazo normal de abono de las ayudas».