El denominado Pacto por el Agua en Asturias, que ha sido propuesto en marzo con el fin de coincidir con el mes en el que se celebra mundialmente el día del agua, nace con el objetivo de consensuar líneas básicas sobre este recurso que integren el mayor número de adhesiones, y a partir de las que pueda elaborarse una política del agua específica para Asturias, que trascienda los cambios de tipo institucional.
Como responsable de las infraestructuras de abastecimiento y saneamiento más importantes de la región, Cadasa considera que Asturias requiere una política del agua específica, adaptada a sus particularidades, con un horizonte temporal amplio y que responda a sus propios retos territoriales, ambientales y económicos.
Para este trabajo, el Consorcio plantea una serie de líneas estratégicas para la política de aguas: la garantía de los abastecimientos; los nuevos retos derivados del cambio climático; la sostenibilidad y eficiencia en el aprovechamiento de los recursos; la calidad y seguridad para la salud; el mejor tratamiento posible para los vertidos de las aguas residuales; la protección de los ecosistemas acuáticos; la planificación y gestión integral del recurso y el establecimiento de medidas compensatorias respecto a aquellos territorios donde es necesario implantar medidas especiales de protección por ser depositarios de masas de agua destinadas a abastecimiento y cuya calidad haya de ser garantizada.
Tarifas 2014
La Junta de Gobierno ha acordado también por unanimidad que la subida de tarifas se limite este año a la actualización del IPC por lo que el aumento en 2014 será del 0,3%. Cabe señalar que desde 1990 el Consorcio actualizaba las tarifas con una subida del IPC+ 1 punto con el fin de obtener reservas para acometer posibles inversiones. Dada la situación de crisis económica se ha acordado suspender temporalmente este acuerdo.
La tarifa media para 2014 por metro cúbico de agua queda establecida en 0,2373 euros.