El viceconsejero de Medio Ambiente, Benignio Fernández Fano, anunció este lunes durante la reunión que mantuvo con el director general de Biodiversidad y Calidad Ambiental del Ministerio para la Transición Ecológica, que se elaborará una estrategia para la conservación del urogallo.
En este sentido, Fernández Fano, aseguró que la estrategia estará orientada a definir cuáles son los problemas que enfrenta el urogallo actualmente a causa de sus depredadores y las consecuencias que ello ha ocasionado en su conservación.
“Nos hemos reunido hoy para determinar el marco de actuación con respecto a la conservación del urogallo. Se pondrá en marcha una estrategia nacional para el urogallo que tocará una serie de puntos importantes, entre ellos, abordará el tema sobre qué está pasando con los urogallos en la naturaleza, qué problemas tenemos con los depredadores, evaluar el nivel de descenso de urogallos y la forma correcta de actuar”, precisó el viceconsejero de Medio Ambiente.
Igualmente destacó que la estrategia también evaluará cuáles especies se pueden criar en cautividad y cuales no.
“En esta estrategia también desarrollaremos la toma de decisiones sobre cuáles especies se pueden criar en cautividad y cuales no. Esas son básicamente las líneas de trabajo que darán origen a una estrategia definida que esperamos aprobar en la próxima Conferencia Sectorial”, concluyó Benignio Fernández Fano.
Soraya Andreina Pérez