El plan de seguridad y emergencia de los fuegos artificiales de San Agustín de este domingo movilizará a 85 efectivos entre Policía Nacional, Policía Local, Guardia Civil, Policía Portuaria, bomberos, asistencia sanitaria, limpieza viaria, servicio eléctrico, Aguas de Avilés y personal de seguridad privada del Centro Niemeyer. El plan se activará a las 10.00 horas de mañana con la llegada del material pirotécnico y el inicio del montaje, según ha informado este miércoles el Ayuntamiento de Avilés.
El plan entrará en vigor a las 23.30 horas de este domingo con la activación de las medidas de prevención previstas, la ubicación de todos los efectivos en sus puestos y el corte de tráfico del tránsito de mercancías por ferrocarril por parte de Renfe y Feve, así como de vehículos por el entorno de Conde de Guadalhorce. Estará activo hasta que, una vez finalizado el espectáculo, se normalice el tráfico de personas y vehículos.
La empresa asturiana Pirotecnia Pablo será la encargada del lanzamiento de los fuegos con que se pondrá fin a las fiestas patronales. El lanzamiento se realizará a las 24 horas del domingo desde la dársena de San Agustín. Durante el espectáculo pirotécnico, con una duración de 15 minutos, se lanzarán al cielo 1.286 artificios pirotécnicos, estructurados en 960 secuencias, controladas con los últimos equipos digitales y electrónicos de disparo.
El espectáculo presentado por Pirotecnia Pablo ha sido diseñado teniendo en cuenta las características de la ría de Avilés y su entorno, combinando efectos de fuego aéreo, terrestre y acuático y los colores de Avilés y el Centro Niemeyer. Pirotecnia Pablo anuncia una «apoteosis de trueno» basada en la Descarga de Cangas del Narcea, que pondrá el punto final al espectáculo pirotécnico.
Un año más los Fuegos de San Agustín serán retransmitidos en directo en TPA, en un programa especial de una hora de duración que arrancará a las 23.30 horas desde el paseo de la ría de Avilés.