Una de las locaciones más impresionantes que tiene Asturias, es sin duda, la ciudad industrial de Avilés. En Avilés hay decenas de lugares hermosos para visitar que te regalarán una perspectiva más amplia de los paraísos turísticos de Asturias.
Si visitas Avilés, a continuación, te mencionaremos algunos sitios que no puedes dejar de ver:
Casco antiguo de Avilés
El casco antiguo de Avilés fue declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1955 y, entre otras cualidades, tiene el curioso dato de ser la segunda ciudad con más galerías de España, después de Santiago de Compostela.
Museo de la Historia Urbana de Avilés
El Museo de la Historia Urbana de Avilés es el lugar ideal para conocer a fondo la historia de Avilés, desde sus orígenes como primera villa Cantábrica hasta su reciente pasado industrial. A lo largo de sus diferentes plantas y con medios audiovisuales, se puede entender mucho mejor la identidad de la urbe.
Plaza de España o El Parche
La Plaza de España, también conocida como el Parche, es el centro neurálgico de Avilés. En ella se encuentra el edificio del Ayuntamiento.
Plaza Domingo Álvarez Acebal e Iglesia San Nicolás de Bari
Este es uno de los espacios abiertos más espectaculares que hay en Avilés. El conjunto que forman sus fachadas, como la del Palacio de Balsera y la Iglesia de San Nicolás de Bari, te preparan para la que es, posiblemente, la calle más bonita de todo Avilés: la calle Galiana.
Centro Niemeyer
El centro Niemeyer es un centro cultural diseñado por el afamado arquitecto brasileño Óscar Niemeyer. Se encuentra situado en mitad de la ría y fue una donación del arquitecto al Principado de Asturias por el XXV aniversario de los Premios Príncipe de Asturias. Se trata de la única obra de Niemeyer en España y es, según palabras del propio arquitecto, su obra más importante en Europa.
Cementerio de la Carriona
Una de las cosas más singulares que hay que ver en Avilés es el cementerio de la Carriona. Forma parte de la ASCE (Association of Significant Cementeries in Europe), la red europea de cementerios con interés histórico artístico.
La Carriona destaca, sobre todo, por tener algunas esculturas de gran belleza, convirtiéndose en todo un museo de arte al aire libre. En este lugar se encuentra una figura galardonada en 2015 como mejor escultura funeraria de España: la estatua del ángel de la tumba de la marquesa de San Juan de Nieva, obra del ovetense Cipriano Folgueras.
Soraya Andreina Pérez