Avilés acoge la muestra de «Alfarería tradicional de España»

aviles2Avilés, 11 abr (EFE).- El Centro Municipal de Arte y Exposiciones (CMAE) de Avilés acoge desde hoy las VI Jornadas de Alfarería de Avilés, que arrancan con la apertura al público de la exposición «Alfarería Tradicional de España: los sonidos del barro», que se podrá visitar hasta el 20 de mayo.

Según ha explicado el concejal de Cultura de Avilés, Román Antonio Álvarez, las Jornadas de Alfarería traen nuevamente a Asturias una colección única y excepcional, un centenar de instrumentos sonoros de arcilla, propiedad del Equipo Adobe, que ha sido finalista en la modalidad de Investigación dentro de los Premios Nacionales de Cerámica en 2013.

Esta exposición ofrece al espectador la oportunidad de descubrir cómo el ser humano ha venido utilizando los sonidos producidos por instrumentos sonoros de barro a lo largo de la historia para exteriorizar sentimientos profundos en ritos, costumbres y fiestas.

En palabras del comisario, Ricardo Fernández López, la muestra «llenará el CEMAE de una sinfonía de sonidos, desde las amables melodías de flautas, ocarinas o xiurells, silbatos mallorquines, herencia de la coroplastia ibérica, hasta roncos bramidos producidos por zambombas misteriosas ataviadas con pieles de lo más diverso, incluidas las de merluza o de lenguado tigre».

La ceramóloga alemana Ilse Schütz ofrecerá mañana, a las 20:00 horas, en el CEMAE, la conferencia «Objetos sonoros de cerámica en la cultura popular», sobre los diferentes instrumentos musicales construidos con arcilla y relacionados con el folclore y la cultura popular en España.