El portavoz del Grupo Municipal de IU en el Ayuntamiento de Gijón, Aurelio Martín, ha rechazado este miércoles el proyecto de presupuestos municipal de 2016 al ser «muy poco real», «absolutamente continuista» y no responder a las necesidades de empleo ni a las políticas sociales que demanda la ciudad, además de que servirá para consolidar la reciente alianza entre PP y Foro.
Martín, en rueda de prensa en el Consistorio acompañado de la edil de IU Ana Castaño, ha incidido que el presupuesto globalmente baja si descuentas los incrementos de personal, con bajas importantes en apartados «muy sensibles» como planes de empleo y la Fundación Municipal de Servicios Sociales (FMSS). Ha lamentado, además, que no haya habido negociación presupuestaria y ha confiado en que no haya «posiciones ocultas» de los grupos municipales.
Asimismo, ha recalcado que hace «caso omiso» a los acuerdos plenarios como pueda ser en el caso del 0,7 por ciento para Cooperación Internacional, el Plan Integral de Juventud, Vivienda, Memoria Democrática y Llingua asturiana.
A esto ha sumado una partida «insuficiente» para la rehabilitación de fachadas, que impedirá cumplir los compromisos con los barrios degradados, y un plan de choque del que, de 8,3 millones de euros, lo ejecutado -que no licitado– no llega a más del 5 por ciento.
Ha puesto de ejemplo, en este caso, las ayudas de libros en Secundaria, que de una partida inicial de 75.000 euros que se rebajó a 60.000, solo se gastaron 20.000 euros. Martín se ha quejado de que «se les intente vender a los gijoneses dos veces el mismo producto», ha dicho.
Castaño, por su lado, ha incidido en que en la FMSS el presupuesto baja un 2,49 por ciento si quitas el incremento en gasto de personal, y lo hace «de manera alarmante» en las partidas para mayores, Ayuda a Domicilio y Teleasistencia.
También ha remarcado que para programas de empleo, de cerca de seis millones de euros, un total de 3,5 millones de euros están reservados para indemnizaciones de los planes de empleo. Y en el caso del pago de intereses de deuda, ha opinado que esta partida puede estar «inflada» al consignarse 2.140.000 euros, cuando este año la cifra llega solo a 880.000 euros y en 2014 se cerró el año con un total cercano al 1,5 millones de euros.
