Oviedo, 11 nov (EFE).- La Autopista del Huerna afronta la próxima temporada de invierno con un equipo de 66 personas y 19 camiones, palas y fresadoras para despejar la vía en caso de nevadas y asegurar el tráfico entre Asturias y la Meseta.
Según ha señalado hoy el delegado del Gobierno en Asturias, se trata de un dispositivo que mejora al del año pasado, en el que la nieve sólo impidió circular a camiones durante dos horas y media, «algo impensable hace unos años».
De Lorenzo y el subdelegado del Gobierno en León, Juan Carlos Suárez-Quiñones, han mantenido hoy una reunión con mandos de la Guardia Civil y responsables de carreteras, fomento, tráfico y la autopista Aucalsa para coordinar los recursos con los que garantizar el tráfico en caso de nevadas entre Asturias y León.
El dispositivo trata de garantizar al máximo la movilidad por la autopista del Huerna y el resto de carreteras de titularidad estatal, como la N-630, por el puerto de Pajares, y la N-625, a través del alto de El Pontón durante la campaña invernal.
El delegado del Gobierno en Asturias ha señalado que hay que evitar que se repitan situaciones como las vividas en 2008, cuando decenas de conductores se vieron atrapados por una nevada en la autopista.
El subdelegado en León ha afirmado que entre ambos territorios hay un trabajo de coordinación continuo en favor de la seguridad y viabilidad invernal y que para garantizar las conexiones se cuenta con «maquinaria de ultima tecnología».
El director general de Aucalsa, Eduardo Arrojo, ha señalado que la pasada campaña invernal hubo 19 episodios de nevadas y que sólo el 25 y 26 de marzo, con un metro de nieve acumulada en las calzadas, se llegó a cerrar el tráfico al tráfico pesado durante dos horas y quince minutos para evitar que algún camión pudiese hacer la tijera.
Aucalsa ha invertido 200.000 euros este año en modernizar la maquinaria de la que dispone para garantizar la seguridad y viabilidad en caso de nevadas: un total de 14 camiones con cuchillas y tolva para distribuir salmuera, tres palas cargadoras y dos máquinas fresadoras de nieve.
En concreto, este año ha incorporado dos camiones nuevos y una nueva pala, material que se suma al que ya fue renovado el pasado año.
