Asturias se suma el viernes en Oporto a la Macrorregión del Sudoeste Europeo

2013_12_21 RP Presidente Principado 2Oviedo, 7 may (EFE).- El presidente del Principado, Javier Fernández, firmará el próximo viernes en Oporto el memorando de adhesión de Asturias a la Macrorregión del Sudoeste Europeo (RESOE), de la que ya forman parte Galicia y Castilla y León así como las regiones Norte y Centro de Portugal.

El documento, que hoy ha sido analizado por el Consejo de Gobierno del Principado, incluye entre los ámbitos de actuación prioritarios que las cinco regiones promuevan, entre otras obras, la realización del Corredor Atlántico, incluido el eje ferroviario entre Irún y Aveiro, ya aprobado por la Unión Europea.

Asimismo, los cinco territorios se comprometen a impulsar  la investigación y el desarrollo (I+D) en los procesos industriales, conforme a lo previsto en sus estrategias de especialización inteligente para el período de financiación comunitaria 2014-2020.

En este sentido, las cinco regiones dan especial importancia al sector de la automoción, caracterizado por los avances tecnológicos y el uso de nuevos materiales dado que Galicia y Castilla y León cuentan con industria automovilística y que en Asturias existen empresas como ArcelorMittal abastecedoras de chapa, cristalería o componentes para vehículos.

El documento prevé además defender la puesta en marcha de un área de excelencia universitaria dentro del Espacio Europeo de Enseñanza Superior que implique a las universidades de la macrorregión -Oviedo, Santiago de Compostela, Salamanca y Coimbra, entre otras- cuya colaboración con empresas se alentará dando prioridad a la cooperación tecnológica y el desarrollo de actividades de I+D+i.

El memorando de adhesión considera además que la RESOE es el espacio adecuado para coordinar esfuerzos frente los desafíos demográficos que afrontan al tratarse de territorios afectados por problemas de envejecimiento, dispersión y despoblación que piden que la UE diseñe políticas específicas para atender esta situación.

La RESOE, creada en 2010, abarcará con la incorporación de Asturias y de la Región Centro de Portugal un territorio de 184.000 kilómetros cuadrados y 12,5 millones de habitantes, más del 20 por ciento de la población de la Península Ibérica.

Esta ampliación se produce en un momento en el que las tres comunidades autónomas españolas han dejado de ser para la UE objetivo número 1, lo que determina la reducción de las ayudas percibidas hasta ahora, y en el que la Comisión Europea ha planteado favorecer estas fórmulas de cooperación con nuevas subvenciones.