Asturias se plantea ampliar los horarios de ocio nocturno

Pablo Fernández Muñiz

Pablo Fernández MuñizEl Consejero asturiano de Salud, Pablo Fernández Muñiz, participó durante la semana en la reunión telemática del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud donde el asunto que más destacó fue el Certificado Digital Covid de la Unión Europea.

“Nos informaron que la próxima semana ya entra en vigor el reglamento europeo y a día uno de junio, todos los países tenemos ya que tener esa herramienta que pueda certificar tanto la situación de vacunación de las personas que lo soliciten, como si ha pasado la enfermedad o no, o si tiene alguna prueba de diagnóstico de situación activa reciente”, explicó Fernández Muñiz.

En cuanto a la regulación de la hostelería, Fernández Muñiz destacó la posibilidad de apertura de las barras así como la regulación de eventos o actividades multitudinarias no ordinarias que deberán realizarse siempre con una evaluación de manera coordinada con las autoridades locales.

Por otra parte, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud aprobó por mayoría una declaración de actuaciones coordinadas, que revisan y actualizan las declaraciones previas que continuaban vigentes para adaptarlas a la situación actual y de los próximos meses.

“La declaración propone actuaciones comunes para escenarios que se encuentran fuera de los niveles de alerta definidos en el documento que conocemos como el semáforo que se denomina de actuaciones de respuesta coordinada para el control de la transmisión de Covid 19, aprobado por la Comisión de Salud Pública y que va a estar vigente hasta que no se alcancen coberturas de vacunación de al menos el 70 por ciento de la población con pauta completa”.

Entre otras medidas destacables acordadas, están las del ocio nocturno que se podrán autorizar su apertura cuando la condición epidemiológica de la unidad territorial de referencia se encuentre fuera de los niveles de riesgo o bien estén en el nivel de alerta 1.

“La apertura podría hacerse hasta las dos de la madrugada e incluso podría hacerse según la situación epidemiológica, ampliable hasta las tres de la madrugada”.