El Consejo de Gobierno asturiano ha aprobado la puesta en marcha del Programa Integral de Orientación y Mejora de la Empleabilidad, dotado con un presupuesto de 4,8 millones, para prestar una atención prioritaria a los desempleados de larga duración.
Se trata de una nueva iniciativa de la Consejería de Empleo, Industria y Turismo para mejorar las oportunidades de parados con edades comprendidas entre los 30 y los 54 años, tal y como ha explicado en rueda de prensa el portavoz de Ejecutivo asturiano, Guillermo Martínez. En la actualidad, hay más de 20.000 personas desempleadas de larga duración en esa cohorte de edad y se prevé que puedan beneficiarse del plan más de 5.000.
Este programa, además de actuaciones de información, orientación profesional, motivación y asesoramiento, contempla acciones formativas de corta duración que servirán para complementar la experiencia profesional de los desempleados.
En función de las necesidades y las características de los participantes, se elaborarán itinerarios personalizados de inserción para cada uno de ellos. Las actividades se realizarán de forma individual o en grupo.
Al margen de los itinerarios individualizados, también se facilitará a los beneficiarios el acceso a acciones formativas breves, que versarán sobre una temática muy variada, como habilidades sociales y técnico-profesionales.
SUBVENCIÓN DE 224.000 EUROS A AUXILIARES DE CONVERSACIÓN
El Principado ha dado luz verde además a una subvención por un importe total de 224.000 euros que se distribuirá entre los cuarenta auxiliares de conversación que prestan servicio este curso en los centros educativos públicos. Su trabajo en las aulas contribuye a impulsar el aprendizaje de otras lenguas y a mejorar el nivel de competencia oral del alumnado.
La iniciativa promueve el plurilingüismo y «acerca a los estudiantes de lenguas extranjeras a una realidad multicultural», a la vez que fomenta su capacidad para abrirse a diferentes culturas.
La selección de los candidatos la realiza el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, mientras que el Gobierno del Principado asume el abono de las ayudas que se conceden a las personas seleccionadas.
Por otro lado, el Ejecutivo ha aprobado una aportación de 197.910 euros destinada al pago de los arbitrajes en las diferentes competiciones de los Juegos Deportivos del presente curso 2016-2017.
