Madrid, 10 oct (EFE).- El consejero de Sanidad de Asturias, Faustino Blanco, ha considerado hoy que «lo más importante» en la crisis del ébola es reconocer que ha habido un fallo, actuar con transparencia y que haya «una presencia pública» de la autoridad sanitaria que de confianza y seguridad a población y profesionales.
Blanco hacía estas manifestaciones a su llegada al Ministerio de Sanidad, donde asiste junto al resto de consejeros de sanidad a la reunión del Consejo Interterritorial de Salud, que preside la ministra Ana Mato, dedicado de forma monográfica al ébola tras la situación creada a raíz del contagio de la auxiliar de enfermería Teresa Romero.
El consejero ha confiado en que se resuelva bien una situación en la que algo ha fallado y que ha producido alarma, incertidumbre e inquietud de ciudadanos y profesionales.
El representante de Asturias ha considerado «lo que debe preocupar» es la salud de Teresa y también la situación de alarma en la Comunidad de Madrid.
Respecto a las declaraciones del consejero madrileño de Salud, Javier Rodríguez, que acusó a la auxiliar de ocultar información sobre su estado de salud, Blanco ha opinado que no es suficiente con rectificar y ha asegurado que la ciudadanía «espera alguna cosa más que simplemente rectificaciones».
El consejero asturiano ha explicado que acude a la reunión «esperanzado» después de que el Consejo de Ministros haya atendido la demanda del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, de crear un gabinete de crisis al más alto nivel. «Parece que nos han escuchado».
Se refería así al comité interministerial creado hoy y que va a presidir la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría.
Con esta decisión, según Blanco, el Gobierno «ha entendido que dado la gravedad tendría que estar presidido al más alto nivel».
Blanco ha manifestado su disposición a contribuir para recuperar la confianza, la calma y el prestigio del sistema sanitario y ha insistido en que el objetivo es dar confianza.
«Estamos preocupados y venimos a colaborar y en la medida que vayamos progresando en el conocimiento de saber lo que ha pasado, hay que dar seguridad a los profesionales, que son los que más saben y los que pueden contribuir con el compromiso del Gobierno a salir de esta situación, que no es deseable», ha dicho.
Blanco ha insistido en que «hay que ponerse muy próximos a los profesionales; tenemos la obligación de estar próximos».