Asturias lidera el precio de la leche a nivel nacional

El Principado lidera el precio de la leche a nivel nacional con un importe que alcanza los 34 céntimos de euro por litro, frente a los 32 de media estatal. Asturias se coloca así por encima incluso del País Vasco, una de las comunidades que suele estar a la cabeza, al cierre de un año “razonablemente bueno” para el sector. Así, lo ha calificado hoy la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, tras la reunión de la mesa que incluye a todos los eslabones de la producción láctea.

El balance de 2017 constata esa buena evolución del precio, pero también la pérdida de explotaciones. “Estamos mejor que la media nacional en cuanto a cierres, con un 4,6% frente al 5,6% del conjunto del país, aunque es un goteo constante que nos preocupa mucho pues deja una huella importante”, ha explicado la consejera. En total son 90 las industrias que han desaparecido en Asturias, en gran parte vinculadas a la falta de relevo generacional. “Generan actividad y empleo y son muy difíciles de sustituir”, ha subrayado la titular de Desarrollo Rural.

En este sentido, el Gobierno de Asturias ha puesto en marcha diferentes líneas de ayuda para el sector primario, como la convocatoria para la incorporación de jóvenes y la modernización de las explotaciones, que cuenta con una inversión de 10,6 millones y que prima al sector lácteo. La consejería ha destinado también 12,5 millones para la modernización de industrias forestales y agrarias.

Además, está previsto que los presupuestos de 2018 incorporen una nueva medida de bonificación de préstamos con entidades financieras para el sector primario, “que redundará especialmente en las explotaciones de leche que son las que necesitan un mayor circulante”, ha razonado Álvarez.

Cabe destacar el notable incremento, de más del 400%, realizado durante el presente ejercicio en la línea de ayuda para la adquisición de maquinaria común, con la idea de fortalecer el cooperativismo y el trabajo conjunto.