Asturias dispondrá en 2015 de un presupuesto de 3.959 millones de euros

Presidente debate de Presupuestos 2015 de AsturiasOviedo, 19 dic (EFE).- Asturias dispondrá en 2015, tras un año de prórroga, de un presupuesto de 3.959 millones de euros gracias al acuerdo alcanzado entre el PSOE y PP, que hoy han unido sus votos en la Junta General del Principado para rechazar las enmiendas de totalidad presentadas por Foro, IU y UPyD a las cuentas regionales.

Los socialistas gobiernan en Asturias en minoría con 17 de los 45 diputados de la Cámara regional, en la que los diez diputados populares han sumado hoy sus votos a los del PSOE para permitir que las cuentas regionales saliesen adelante y tumbar las 57 enmiendas de totalidad que habían presentado el resto de grupos.

Rechazadas éstas, la tramitación del presupuesto continuará en los próximos días con el debate de las enmiendas parciales antes de que se proceda a su aprobación definitiva el próximo 29 de diciembre.

El presupuesto se incrementa un 1,6 por ciento respecto al efectivo de este ejercicio, destina 2.649 millones de euros a gasto social (el 67 % del total) y 330 millones a inversión, cinco millones más que en 2014.

En él se recoge una rebaja de la tarifa autonómica del IRPF de dos puntos en el primer tramo de tributación y bonificaciones por la compra de libros de texto y para familias con niños en escuelas de cero a tres años, medidas que fueron introducidas a propuesta del PP.

Su presidenta regional, Mercedes Fernández, ha defendido esta «actuación responsable» de su partido, al renunciar a cálculos electoralistas y posibilitar, junto al PSOE, la aprobación del presupuesto para 2015, «el único posible».

Pese a reiterar que no es el presupuesto que hubiera elaborado el PP, ha afirmado que añadir «más negatividad» a la actual coyuntura económica era «irresponsable» y aportar «más sufrimiento a las familias» hubiera sido «injusto e hipócrita»

En este sentido, ha acusado a las formaciones que hoy pedían en la Cámara la devolución del texto al Gobierno de haber hecho críticas al mismo pero sin explicar en ningún momento «qué mal hace este presupuesto a Asturias».

Previamente, el presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, había acusado a PP y PSOE de escribir otra página «memorable» del pacto que, a su juicio, mantienen desde hace décadas en Asturias.

«Es más, en Asturias el PP pone la mesa, el mantel, la fabada, la sidra, los carbayones y hasta los chupitos para que el PSOE gobierne eternamente», ha subrayado el líder del principal partido de la oposición ante el pleno de la Cámara autonómica.

El portavoz de IU, Aurelio Martín, también ha acusado al Ejecutivo de Javier Fernández, al que dio su apoyo en el primer año de legislatura, de haber dado un «giro copernicano» hacia la derecha y de estar gobernando con el programa del PP.

Según Martín, este «cambio radical» se vino reflejando a lo largo de la legislatura al renunciar a medidas como la reforma de la ley electoral y se ha consumado con la identificación del Ejecutivo con las políticas presupuestarias del Gobierno central hasta que, al fin, el PP asturiano se ha rendido a la evidencia.

Para el diputado de UPyD, Ignacio Prendes, hoy se ha confirmado la existencia de una «nueva mayoría política reforzada» y de un «enamoramiento por interés» entre PSOE y PP que, en su opinión han pactado unas cuentas «para que nada cambie».

Todos ellos han pedido la devolución del proyecto porque consideran que no favorecerá la creación de empleo y la actividad económica, pero también por la política fiscal que reflejan, demasiado blanda, para IU, y elevada, para Foro y UPyD.

No obstante, la consejera de Hacienda y Sector Público, Dolores Carcedo, ha asegurado que se trata de un presupuesto útil, real, no ficticio e «incompatible con la resignación, porque no hay mayor resignación que una prórroga.

Ha aprovechado para negar que Asturias mantenga una actitud de sumisión ante el Gobierno central en materia de déficit y para asegurar que el Ejecutivo regional está haciendo uso del endeudamiento «con cautela y prudencia» como demuestra el hecho que el Principado siga siendo la cuarta región con menor deuda.

En cuanto a la bajada fiscal acordada con el PP para pactar estas cuentas, Carcedo ha señalado que las arcas del Principado lo notarán a partir de 2017, y los contribuyentes, a partir de 2015, pero que no impedirá atender la necesidades básicas de los asturianos.