Asturias destaca la aportación de sus emigrantes al fomento empresarial

2014_03_29 reunion CRE Mexico 1 (EFE).- El consejero de Presidencia, Guillermo Martínez, ha reconocido hoy en México la importancia del impacto económico de la emigración y su contribución al fomento empresarial y a la creación de empleo.

«En la actual coyuntura de crisis y en una economía globalizada, las aportaciones de la emigración asturiana constituyen una oportunidad para impulsar negocios y crear empleo», ha asegurado Martínez durante la visita que ha realizado hoy al Centro Asturiano de México, informa el Gobierno en un comunicado.

Según el portavoz del Ejecutivo asturiano, la acción de promoción exterior del Gobierno del Principado, en alianza con la ciudadanía emigrante, «resulta fundamental para divulgar la imagen de Asturias como territorio de valores y oportunidades».

Martínez ha hecho estas declaraciones al explicar que esta contribución justifica que uno de los cuatro ejes del IV Plan de Emigración 20113-2016 se dedique al área empresarial y de desarrollo de Asturias en el exterior, una línea de actuación a la que se destinan 932.000 euros.

Actualmente, más de cien empresas asturianas de diversos sectores exportan sus productos a México y 16 cuentan con una delegación propia en el país.

México, donde residen 17.031 asturianos, un 20,1% del total de emigrantes en América y un 15,4% del total en el exterior, es el segundo país visitado por la delegación asturiana en este viaje institucional destinado a reforzar los lazos con la comunidad emigrante.

El Centro Asturiano de México, uno de los más antiguos de todos los fundados en América Latina, ya que supera los 93 años de antigüedad, cuenta con más de 15.000 socios, de los cuales 1.264 son asturianos de origen.

Antes de esta visita, la delegación asturiana se reunió con el Consejo de Residentes Españoles en México, un órgano de carácter consultivo y asesor, adscrito al Consulado de España en ese país, que preside Jaro Paz Justo.