Asturias contará con una nueva Ley de Memoria Democrática

El próximo viernes Asturias contará con una nueva Ley de Memoria Democrática que a juicio del grupo proponente, IU de Asturias, será una ley para la concordia, el reconocimiento de las víctimas del golpe de estado y la Dictadura franquista y servirá para restañar heridas, para la justicia, la verdad, la dignidad y la reparación. Así la presentaron esta mañana, tras el trabajo de redacción con entidades memorialistas y colectivos, y la elaboración parlamentaria, la portavoz parlamentaria de la coalición, Concha Masa, y David Fernández, secretario de Memoria Democrática de IU.

La Ley, que cuenta con el apoyo de PSOE, Podemos y Ciudadanos y la propia coalición, contempla protocolos para el hallazgo de victimas y para su exhumación, un comité técnico para su aplicación, incluye un banco de ADN y la creación de un Consejo y un Instituto para la Memoria Democrática. A este último le corresponderá elaborar un censo de víctimas y de personas desaparecidas durante la Guerra Civil y la Dictadura con los datos aportados por sus familias. También establece lugares y rutas de la memoria democrática para su conservación, conocimiento y reconocimiento. El texto, igualmente, recoge aspectos de integración de la memoria democrática en la educación y en la investigación, así como el digitalización de archivos.

David Fernández aseguró esta mañana que esta ley responde a la demanda de familiares de víctimas del Golpe y la Dictadura, algunos muy mayores ya, que se encontraban con un muro burocrático y enormes dificultades para conseguir información o afrontar una exhumación, entre otras cuestiones. “12 años después de la ley estatal, esta ley asturiana mejora y desarrolla la misma”, explicó junto a la portavoz parlamentaria de IU. Como aspectos novedosos la ley también prevé la obligación del Principado de poner en marcha los protocolos para las exhumaciones y la posibilidad de sanciones a propietarios privados que se nieguen a retirar símbolos franquistas de las fachadas que den a la vía pública.