Madrid/Oviedo, 12 nov (EFE).- Asturias contabilizó en septiembre la creación de 96 empresas, lo que supone un incremento del 10,3 por ciento respecto al mismo mes del año pasado, mientras que la disolución de sociedades mercantiles en la región bajó el 36 por ciento, hasta 16.
Según la estadística de Sociedades Mercantiles que ha difundido hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE), Asturias registró el sexto mayor aumento en la creación de empresas entre las comunidades autónomas, y la tercera mayor bajada en la disolución.
Para la creación de las 96 empresas contabilizadas en el Principado en septiembre, de las que sólo una es una sociedad anónima y el resto son limitadas, se desembolsó un capital de 1,27 millones de euros.
Además, otras 30 empresas -tres sociedades anónimas y 27 limitadas- ampliaron capital en la región por un total de 9,9 millones de euros.
De las 16 sociedades mercantiles disueltas en la región en septiembre, 15 lo hicieron de forma voluntaria y una por otras causas.
En el conjunto de España, el número de empresas creadas en el noveno mes del año alcanzó las 6.633, cifra que representa el mejor dato registrado en un mes de septiembre desde 2008, cuando se constituyeron 7.337 nuevas entidades.
Según el INE, la creación de compañías supone además un aumento del 5,5 % respecto al mismo mes del año anterior y del 30 % respecto a agosto, un mes tradicionalmente negativo en términos de constitución de empresas.
Además, en el noveno mes del año se disolvieron 1.321 empresas, el 3,9 % menos que un año antes, de las que 67,4 % lo hizo voluntariamente, el 9,2 % por fusión y el 23,4 % restante por otras causas.
En cuanto a las nuevas empresas, el capital suscrito para su constitución superó los 384 millones de euros, lo que representa un descenso del 34,8 %, mientras que el capital medio suscrito (58.014 euros) disminuyó el 38,2 % en tasa anual.
Asimismo, en septiembre ampliaron capital 2.209 sociedades mercantiles, el 0,5 % menos que en el mismo mes del año anterior.
El capital suscrito en las ampliaciones registró un descenso del 25,1 % aunque se situó por encima de los 1.664 millones de euros, en tanto que la cuantía media suscrita en estas operaciones (753.563 euros) cayó el 24,8 %.
El 24,2 % de las sociedades creadas en septiembre correspondió al comercio y el 15,6 % a la construcción, mientras que entre las disueltas, el 23,1 % perteneció a la construcción y el 20 % al comercio.
Las comunidades con mayor incremento anual de sociedades mercantiles creadas fueron Cantabria (31 % más, con 55 nuevas empresas), Canarias (17,7 % más, con 253 empresas) y Madrid (16,8 % más, con 1.557 empresas), así como la ciudad de Ceuta, donde se constituyeron 11 compañías, el 120 % más.
Los mayores descensos los contabilizaron La Rioja (33,3 % menos, con 26 empresas), Castilla-La Mancha (20,5 % menos, con 190 empresas) y Murcia (14,3 % menos, con 191 empresas), así como la ciudad de Melilla, donde se constituyeron 4 compañías, el 20 % menos.
En cuanto a las empresas disueltas, los mayores incrementos se registraron en Baleares (102,9 % más, con 69 empresas destruidas), Extremadura (33,3 % más, con 20 compañías) y Madrid (14,8 % más, con 356 empresas).
Por el contrario, los principales descensos en el número de empresas disueltas se dieron en Castilla-La Mancha (59,6 % menos, con 19 empresas) y Murcia (45,8 % menos, con 13 empresas).