Asturias contabilizó en el 2014 la venta de 36.658 coches usados

9702708wOviedo, 15 ene (EFE).- Asturias contabilizó el pasado año la venta de 36.658 coches usados, lo que supone un aumento del 5,7 por ciento respecto a las cifras de 2013, el quinto mayor repunte entre las comunidades autónomas y por encima de la subida media nacional, del 4,3 por ciento.

Según los datos difundidos hoy por la Federación de Asociaciones de Concesionarios de Automoción (Faconauto) y la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), estos datos arrojan una ratio de ventas de coches usados frente a nuevos de 2,6 a 1, ligeramente por debajo del año anterior, debido a la mejoría de las ventas de los nuevos, que en la región fue del 20 por ciento.

Asimismo, según datos del portal coches.net, el precio medio de los coches de segunda mano en Asturias cerró 2014 en 11.479 euros, el 9,1 por ciento más que el año anterior.

En el conjunto del país se vendieron el pasado año 1.684.708 coches de segunda mano, el 4,3 por ciento más que en 2013.

Todas las regiones registraron incrementos en sus ventas de usados en 2014, con la excepción de Baleares (-14,5%) y Castilla-La Mancha (-3,7%), así como las ciudades autónomass de Ceuta y Melilla (-5,8%).

Las mayores subidas se registraron en Canarias (+9,3%), Cataluña (+8,7%), Aragón (+6,2%), Cantabria (+6,1%) y Asturias (+5,7%).

Las asociaciones de concesionarios y vendedores han constatado un aumento del 8,2 por ciento en las ventas de los coches de más de diez años, que representan el 51 por ciento de las ventas de segunda mano.

En cambio, las ventas de coches de entre cinco y diez años bajaron el 4,6 por ciento y representaron el 25 por ciento del total, mientras que las de vehículos de tres a cinco años crecieron el 10,3 por ciento, hasta representar el 8 por ciento del total.

Las ventas de seminuevos, de cero a tres años, repuntaron el 3 por ciento y supusieron el 16 por ciento.

El presidente de Faconauto, Jaume Roura, ha afirmado que las mejora de «la evidente mejora en las ventas de vehículos nuevos ha tenido también su repercusión en el mercado de usados, que está claramente estancado».

En su opinión, «tampoco ha ayudado el constante encarecimiento de los coches de segunda mano, que además están teniendo que competir en precio con los nuevos, cuyos descuentos medios se mantuvieron a lo largo de todo 2014 por encima de los 4.000 euros».

Por ello, ha dicho no esperar que la situación cambie a lo largo de 2015.

Por su parte, el presidente de Ganvam, Juan Antonio Sánchez Torres, ha admitido que «el mercado de segunda mano sigue creciendo», pero ha precisado que «lamentablemente lo hace a costa de los vehículos más antiguos, cuando lo realmente sintomático de un mercado de ocasión maduro sería hacerlo con vehículos de entre tres y ocho años».