Oviedo, 20 dic (EFE).- El pleno de la Junta General del Principado ha aprobado hoy las enmiendas de totalidad de los cuatro grupos de oposición (Foro, PP, IU y UPyD) al proyecto de presupuestos para 2014 lo que obligará al Gobierno a aplicar el próximo ejercicio una prórroga de las cuentas públicas de este año.
Los 28 diputados de los cuatro grupos han respaldado sus respectivas enmiendas, votadas de forma conjunta por primera vez en el Parlamento asturiano, que han salido adelante pese al voto en contra de los 17 representantes de la formación que sustenta al Gobierno del socialista Javier Fernández.
El pasado año, el Gobierno regional sacó adelante su proyecto presupuestario con el apoyo de IU y de UPyD, pero en los últimos meses ambas formaciones se alejaron del PSOE por su negativa a reformar la ley electoral sin el respaldo de Foro o PP.
En la defensa del proyecto ante el pleno, la consejera de Hacienda, Dolores Carcedo, ha afirmado que las cuentas del Ejecutivo estaban «pegadas a la realidad» y afrontaban «con valentía» la situación actual de Asturias a la vez que ha emplazado al resto de grupos a traducir sus planteamientos en cifras «que cuadren».
«El Gobierno va a seguir trabajando para que Asturias pueda tener todos los recursos a los que tiene derecho y actuaremos en consecuencia y no les quepa ninguna duda de que traeremos a la Cámara lo que tengamos que traer», ha subrayado la consejera.
A su juicio, con las propuestas de la oposición «no se hacen unos presupuestos» y ha criticado que Foro, PP y UPyD pidan una bajada de impuestos y a la vez más inversiones y pagar menos deuda y que IU reclame más gastos para los que no habrá recaudación suficiente.
Para el presidente de Foro, Francisco Álvarez-Cascos, que ha actuado como portavoz de su grupo, el jefe del Ejecutivo regional, Javier Fernández, de estar dispuesto a «jubilarse» en el cargo pese a que el rechazo de su proyecto de presupuesto para 2014 refleje que su Gobierno es «incapaz de sacar adelante a Asturias».
Según Cascos, que disolvió la Cámara y convocó nuevas elecciones tras ver rechazado su presupuesto, el discurso «cosmético» de la investidura de Fernández en el que apelaba a la «indispensable estabilidad» y a la «recuperada normalidad» se ha derrumbado «de modo estrepitoso debido a su indolencia y a su impericia».
«¿Dónde está su ambición de acuerdos más allá de atrincherarse en el sillón?, ¿qué margen se concede antes de que agotar definitivamente la paciencia de la sociedad?», se ha preguntado antes de pronosticar que el rechazo del presupuesto supone «el fin de ciclo de la hegemonía socialista en Asturias tras 25 años».
Por su parte, la portavoz del PP en la Junta General del Principado, Mercedes Fernández, ha ofrecido la posibilidad de negociar un acuerdo presupuestario que limite la prórroga a un mes, o mes y medio, y no a todo el ejercicio que viene.
A su juicio, la responsabilidad no está «en la defensa ciega de un presupuesto que defiende un Gobierno en minoría», sino en comprometerse con los intereses de Asturias algo, que, según ha añadido, aún se está a tiempo de hacer.
Para IU, el Gobierno debe superar el «fracaso» político que supone el rechazo de su presupuesto sin instalarse en la prórroga y trasladando a la Cámara un nuevo texto al que la coalición tiene «la mano tendida», según ha indicado su portavoz, Ángel González.
Por su parte, el único diputado de UPyD, Ignacio Prendes, ha pedido hoy al Ejecutivo de Fernández «valentía» para reorientar el futuro de Asturias y sacarla del «bucle melancólico» que la atrapa sin intentar «traspasar la responsabilidad a los demás».
El presupuesto se elevaba a 3.910 millones, un 2,7 por ciento más que en 2013, de los que el 67 por ciento se destinaba a gasto social; reducía la inversión en un 10 por ciento y elevaba el mínimo exento del impuesto de patrimonio y el Gobierno ha cifrado en 266 millones los recursos que se perderán al aplicar la prórroga
