Asturias acogerá el primer Congreso Mundial de Minería en 2015

fidmaOviedo, jul (EFE).- El Principado de Asturias acogerá, en junio del próximo año, el primer Congreso  Mundial de Minería, Energía y Metalurgia, «Spain Energy 2015», un evento organizado conjuntamente por el Colegio de Ingenieros Técnicos de Minas y Energía de Asturias y la Cámara Minera de Perú.

Así lo ha anunciado hoy el decano del Colegio de Ingenieros Técnicos de Minas, Fernando Hernández, durante la presentación a los medios de este congreso, que tendrá lugar en el Recinto Ferial Luis Adaro de Gijón, pero que también celebrará actividades tanto en Oviedo como en el campus de Mieres.

Hernández ha asegurado que la elección de Asturias como sede de este evento se basó en que la región «es un ejemplo de convivencia entre industria pesada y turismo».

El decano ha hablado también del carácter internacional del congreso, en el que participarán países «vinculados a la industria energética» como Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia o Panamá, lo que permitirá, según Hernández,»abrir mercados y explorar las opciones internacionales de las empresa asturianas del sector».

«Spain Minergy 2015 quiere fomentar las relaciones profesionales y comerciales con Iberoamérica», ha afirmado Hernández, quien ha insistido en que en colaboración con estos países » permitirá «analizar y encontrar nuevas formas de obtener energía».

Fernando Hernández ha destacado el «gran número de empresas y entidades» que se han interesado en el evento y ha asegurado que traerá beneficios «tanto a la región como a los empresas participantes».

La presidenta de Hunosa, María Teresa Mallada, presente en el acto de presentación, ha coincidido con Hernández al señalar que este congreso «fomenta y promueve» una «necesaria internacionalización de las empresas asturianas».

Mallada ha asegurado además que el evento les permitirá mostrar «su nuevo modelo empresarial y su tradición industrial, desconocidos en el ámbito internacional».

Esta idea de internacionalización y proyección exterior es compartida por el director general de la Federación Asturiana de Empresarios (FADE), Alberto González, quien ha agradecido a los organizadores «la oportunidad que les dan a las empresas del Principado para ser vistos desde fuera».

Por su parte, el director de Minería del Principado de Asturias, Isaac Pola, se ha referido a la región como un «referente» en minería, energía y metalurgia «a nivel nacional» y ha asegurado que acciones como este congreso pueden darle visibilidad mundial.