El presidente de Asetra, Ovidio de la Roza, se ha mostrado este viernes «muy escéptico» con la reunión intergubernamental entre Francia y España que tendrá lugar el próximo día 9 sobre la reanudación de la Autopista del Mar Gijón-Nantes (Francia), a lo que ha mostrado su temor a que no salgan de este encuentro decisiones concretas.
De la Roza ha hablado así a los medios de comunicación antes de participar en el acto inaugural del IV Foro del Transporte Multimodal organizado por Asetra y celebrado en el recinto ferial gijonés ‘Luis Adaro’, en el que ha participado también la consejera de Infraestructuras del Principado de Asturias, Belén Fernández.
Asimismo, si bien ha reconocido que estaría «encantado» con un anuncio de puesta en marcha de esta línea, ha aludido a que ha habido desde la suspensión de este servicio «tantas decepciones» y «tantas fechas», que hacen que desconfíen del éxito de la citada reunión. A esto ha sumado que con la «opacidad» con la que se está llevando, a su juicio, este asunto, y por la falta de conocimiento del proyecto, sobre todo para quien debe iniciar la línea, «no es un buen principio para nadie».
Ha señalado, asimismo, que cuando se pierde una línea con altísima utilización, los usuarios deben plantear otras vías de transporte, por lo que no es fácil de recuperar esos tráficos. Ha recalcado, no obstante, que el futuro pasa por la multimodalidad, por lo que Asturias no puede renunciar a que haya un servicio marítimo como este. Eso sí, ha apuntado que, sea quien sea la compañía que lo lleve a cabo, debe ser un producto «serio y con compromiso de continuidad».
En cuanto al Foro del Transporte Multimodal, ha destacado que es una evento que se está «consolidado». Eso sí, ha indicado que no es un fin en si mismo sino que debe ser una llamada más a las autoridades asturianas para que se ocupen de una actividad que es fundamental para el desarrollo económico de Asturias y que contribuye a que se fijen empresas o que no se vayan otras.
Es por ello, que ha visto necesario potenciar los puertos, el sector del transporte y la Zalia «que está’ muerta», ha lamentado. De la Roza ha conminado a los políticos que a que tengan en cuenta la importancia del sector para la economía asturiana.