Barcelona, 5 oct (dpa) – Casi inédito en la alineación del Barcelona desde que empezó la temporada, el brasileño Athur Melo se reveló el pasado miércoles ante el Tottenham como posible solución a uno de los grandes males azulgrana: la sucesión del añorado Xavi Hernández.
Desde que el «cerebro» catalán abandonó el Camp Nou en 2015, nadie como el mediocampista brasileño había conseguido hasta ahora ilusionar a la parroquia «culé» como lo hizo él en el imponente estadio de Wembley.
Insertado entre Sergio Busquets e Ivan Rakitic, Arthur no desaprovechó la primera gran oportunidad que le concedió Ernesto Valverde para empezar a justificar todos los elogios que precedieron a su fichaje en el pasado mercado y que Lionel Messi, posteriormente, ratificó.
«Todos los que han llegado son muy buenos, pero Arthur me sorprendió. Me recuerda a Xavi, es muy confiable y seguro», señaló el astro argentino del Barcelona preguntado por las incorporaciones azulgrana.
«Salvando las distancias, me recuerda a él. Tiene un estilo muy parecido. Juega cortito y no pierde el balón», profundizó el hombre que más y mejor se asoció con el mediocampista catalán.
Las palabras del capitán azulgrana, no obstante, no influyeron en Valverde. El técnico español optó antes por Philippe Coutinho, Sergi Roberto y Arturo Vidal para componer un mediocampo que tampoco cuenta ya con Andrés Iniesta, el gran referente de Arthur.
«Empecé a admirar a Iniesta por sus giros y su inteligencia futbolística. Todas los balones de ataque pasaban por sus pies y él se libraba de los adversarios de tal manera que parecía que estaba jugando», confesó el volante de 22 años en una entrevista publicada este jueves por el portal «The Player’s Tribune».
«Me cautivó por su fútbol leve, delicioso. Después, en el patio de mi casa, yo intentaba hacer lo que hacía él: tiraba la pelota contra la pared y ensayaba esos giros», añadió el hombre que, no por casualidad, heredó el 8 del mago español.
Nada de eso pareció convencer al entrenador del Barcelona hasta que no llegó la hora de medirse al Tottenham y, para sorpresa de todos, decidió retocar ligeramente su dibujo, no recurrir a Vidal y apostar por Arthur, un futbolista con menos físico que el volante chileno pero con una técnica más depurada y una visión panorámica notable.
Ésa, precisamente, fue la cualidad que más sedujo a Robert Hernández, ex secretario técnico del Barcelona, cuando apostó por el fichaje del por entonces casi desconocido volante del Gremio.
Arthur la había exhibido en la serie final de la Copa Libertadores de 2017 cuando el equipo brasileño derrotó al argentino Lanús.
Con la camiseta azulgrana, sin embargo, Arthur apenas había podido dejar alguna muestra en la también pretemporada, también ante el Tottenham, y en los pocos minutos que Valverde le había concedido en la Liga.
Según las estadísticas de la UEFA, en Wembley, el volante brasileño tocó en 79 ocasiones el balón y dio 70 pases, con más del 91 por ciento de efectividad. Además, ganó seis de sus nueve duelos individuales, firmó tres robos y transmitió una gran seguridad.
Pero ¿le dará Valverde continuidad? Ése es uno de los interrogantes que se ciernen en torno al duelo del próximo domingo, cuando el irregular líder de la Liga española visitará al Valencia.
En una plaza tan complicada como Mestalla, la respuesta parece estar íntimamente ligada al papel de Coutinho. Si el entrenador del Barcelona repite la apuesta de Londres y opta por el volante brasileño como extremo, crecerán las opciones de que su joven compatriota ocupe, de nuevo, un lugar en la medular.
Por Noelia Román (dpa)