Aprobadas las obras y mejoras en la red de carreteras asturianas

El Consejo de Gobierno del Principado de Asturias ha autorizado un gasto de 3,8 millones para ejecutar obras de mejora en ocho carreteras la red autonómica, que se financiarán con cargo a la ley de crédito extraordinario.

Las vías en las que se llevarán a cabo los trabajos son las siguientes:

– SI-12 (Saús y El Plano), en Siero, con una inversión de 499.996 euros.

– AS-264 (Arenas de Cabrales-límite con Cantabria), en el tramo entre Sotres y Cantabria, con un gasto de 409.998 euros.

– AS-11 (Vegadeo-Pesoz), en el tramo comprendido entre el alto de La Garganta y Villanueva de Oscos. La inversión asciende a 473.288 euros.

– LA-4 (San Tirso-Lada), en Langreo, con un gasto de 424.959 euros.

– VY-6 (Valdedo-Castanedo), en Villayón, por un importe de 579.946 euros.

– LV-3 (San Pedro de Tiraña-Ordaliego), en Laviana, por un importe de 378.291 euros.

– AS-383 (Granda-El Castro), en el tramo comprendido entre la intersección con la N-634 y la intersección con la SI-2, en Siero, por un importe de 519.846 euros.

– AS-21 (Vegadeo-límite con Galicia por Taramundi), en el tramo entre Aguillón y Taramundi. En este caso, se ampliará el arcén mixto de la margen izquierda de la vía, con un presupuesto de 521.835 euros.

Todos los contratos se tramitarán mediante procedimiento abierto e incluirán varios criterios de adjudicación, con el fin de primar la calidad de la oferta. Así, por ejemplo, el adjudicatario deberá cumplir como mínimo las condiciones recogidas en los convenios colectivos sectoriales y territoriales aplicables; en este caso, el propio del Principado. Dicha condición será también exigible a los subcontratistas que participen en la ejecución del contrato.

Además, con el fin de premiar la idoneidad técnica de las propuestas, se incluyen otros criterios de calidad como estudios ambientales o de desvíos e itinerarios alternativos cuando se efectúen los trabajos. Por otra parte, el porcentaje a partir del cual una baja se considera temeraria desciende hasta el 2,5% y la fianza a depositar cuando una oferta se considere desproporcionada se duplica del 5 al 10%.