Aparicio ve factible que la estación intermodal esté lista en 2019 si se inician los trámites «ya»

gijonEl concejal de Seguridad Ciudadana, Movilidad y Transporte del Ayuntamiento de Gijón. Esteban Aparicio, a su vez presidente de la Empresa Municipal de Agua (EMA), ha visto posible este lunes que la estación intermodal del Plan de Vías esté funcionando en 2019 si se inician los trámites administrativos «ya», al indicar que el desvío de los colectores puede armonizarse con los trabajos de soterramiento de vías y construcción de esta infraestructura, que empezarían por el otro extremo.

Así lo ha indicado después de que el PSOE tildara de «cuento chino» la alternativa presentada por el Ministerio de Fomento de ubicar la estación intermodal en el entorno del Museo del Ferrocarril con las vías soterradas desde la zona del Palacio de Justicia, pero asumiendo el Ayuntamiento gijonés el coste del desvío de los colectores de los ríos Pilón y Cutís necesario para conseguir la profundidad suficiente de las vías y la estación. Una obra estimada en 18 millones de euros y 18 meses de plazo de ejecución.

Con todo, ha recalcado que todavía no está cerrada la negociación con el Ministerio, aunque ha indicado que parece que Fomento va a cumplir y saldrá adelante la propuesta en el próximo Consejo de Administración de Gijón al Norte, sociedad que gestiona el Plan de Vías. Si es así, el Ayuntamiento cumplirá su parte, para lo que ha asegurado que la EMA dispone de fondos propios.

Ha ironizado, también con que lo que es un cuento chino es lo que cuentan algunos grupos políticos, a los que ha acusado de estar «anclados en el pasado» y a un proyecto de Plan de Vías que, según él, el Ministerio de Fomento tiene por «caducado» desde 2011.

Además, ha opinado que el alejar el nudo neurálgico de líneas de autobús del Humedal a donde se ubicaría la estación de tren en Moreda según el proyecto socialista sería la quiebra de la Empresa Municipal de Transporte Urbano (Emtusa). Para él, alejar las líneas de donde están, sería un «varapalo».

«Moreda no es el centro geográfico de Gijón», ha sostenido, a lo que ha recordado que desde que se llevó el servicio de tren a la estación provisional de Sanz Crespo se ha registrado una pérdida de un millón de viajeros. En todo caso, ha señalado que lo mejor sería que con la estación intermodal frente al Museo del Ferrocarril se utilizaran servicios lanzadera desde ahí hasta el punto central de líneas de Emtusa, a lo que habría que sumar otras posibilidades con los accesos a largo recorrido y metrotren.

COSTE ASUMIBLE

También ha justificado, ante las críticas socialistas, la diferencia de presupuesto entre la valoración económica hecha en su día por soterrar las vías hasta el entorno del Museo del Ferrocarril, 522 millones de euros, y la actual, que se reduce a 422 millones. Según él, en el primer presupuesto el Ministerio estimaba el coste de tener que bajar muchos más metros para eludir los citados colectores, lo que implicaba soterrar desde más atrás y era más caro.

No obstante, al asumir el Ayuntamiento el desvío de estos, por ser una competencia municipal y ser una obra viable y asumible, el presupuesto se rebaja. Para él, viable es todo, la cuestión es de dinero.

Dicho esto, ha precisado que si bien hay estudios antiguos de diversas posibilidades para solucionar el problema de los colectores, no le consta que haya ninguno sobre lo que costaría cambiar el saneamiento de la zona de Moreda, donde el proyecto inicial ubica la estación intermodal.

«Aquí no hay ninguna deslealtad con nadie», ha defendido, asimismo, respecto al reproche del PSOE por actuar de espaldas al Principado, el tercer socio de Gijón al Norte junto a Ayuntamiento y Ministerio.

Aparicio ha reivindicado que lo que se quiere es desbloquear el asunto. Con todo, al edil le hubiera gustado que las negociaciones no hubieran trascendido hasta estar cerradas. Ha dejado claro, eso sí, que Foro, si hay oportunidades, las intenta agotar todas, mientras que hay otros que prefieren «esperar y ver qué pasa», ha dicho.

«Unos señores han estado, «como JaviFer», tomando pastitas con su amiga la señora Pastor y otros han intentado, sobre todo los que han llevado la negociación directa como la alcaldesa, desbloquearla», ha sostenido con referencia al presidente regional, Javier Fernández, durante su toma de posesión, al que acudió la ministra de Fomento, con la que coincidió también en los reciente Premios Princesa de Asturias. Aparicio ha precisado que en una negociación todas las partes tienen que ceder. «Tenemos que mirar hacia el futuro», ha remarcado.