El Sindicato Independiente de educación (ANPE) ha felicitado este martes al nuevo Consejero de Educación, Genaro Alonso, y le ha pedido «un cambio radical de política educativa y de talante» ante un balance de la anterior que «no puede ser más desolador».
En una nota, ANPE ha señalado que en la pasada legislatura, el sector docente recibió del Principado «un inmerecido maltrato» que con «la necesidad de controlar el gasto público y racionalizar la Administración» se tradujo entre otras cosas, «en una política de recortes, con plantillas recortadas y aulas masificadas, jubilaciones no cubiertas y un escasísima oferta de empleo público, con una bolsa de interinos que supera el 25%».
Además, desde el sindicato han criticado el intento de «debilitar el papel de las organizaciones sindicales» a través del desprestigio y deterioro de su imagen ante la ciudadanía.
Por estas razones, ANPE ha considerado «fundamental» que el nuevo consejero aborde de «forma prioritaria» y «mediante el diálogo y la negociación en la Mesa Sectorial de Educación» la supresión de los recortes en los siguientes aspectos, entre los que se encuentra la retirada de la resolución para administración de medicamentos por docentes, una nueva regulación del Programa de Préstamo de libros, la retirada de la convocatoria de Catedráticos de Conservatorio, recuperación del horario lectivo de 18 horas para el profesorado de Enseñanza Secundaria.
A nivel retributivo han solicitado la recuperación de la jubilación docente anticipada, así como de los complementos correspondientes a esta modalidad de jubilación; el pago de oficio de los trienios y sexenios de profesores en prácticas, interinos y laborales; la devolución íntegra de la paga extra de diciembre de 2012 y el incremento de las partidas destinadas a la formación continua del profesorado.
