Oviedo, 28 may (EFE).- El exportavoz de IU en la Junta General, Ángel González, presentará un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional (TC) contra la decisión que mañana aprobará el Parlamento asturiano de decretar la incompatibilidad de que continúe como diputado tras ser condenado a siete años de inhabilitación.
En rueda de prensa, González, incorporado al Grupo Mixto tras ser excluido del de IU, que le ha suspendido cautelarmente de militancia por su negativa a dimitir, ha señalado que la decisión de la Junta vulnera su derecho constitucional a un juicio justo dado que la sentencia que lo condenó no será firme hasta que resuelva el Supremo.
El exportavoz de IU dispondrá mañana de un turno de tres minutos antes de que el pleno de la Cámara se pronuncie sobre su inhabilitación como diputado, una votación en la que, de acuerdo al Reglamento de la Junta, no podrá participar y deberá abandonar la sede parlamentaria una vez que sea aprobada su incompatibilidad.
«Para mí habría sido más cómodo marcharme el primer día porque no tengo ningún apego a ningún sillón», ha subrayado tras anunciar que pedirá de inmediato su reincorporación a su plaza de profesor en el el colegio público El Lloreu, de Gijón.
A su juicio, con su decisión de no dejar el escaño tras ser condenado, tal y como le había pedido IU, está cumpliendo lo que anunció cuando fue imputado en marzo de 2013 de que iría «hasta el final» contra «la falsedad y la injusticia» que supuso su procesamiento y su condena por fraccionamiento ilegal de contratos en su etapa como viceconsejero de Bienestar Social.
González, que también ha recurrido su suspensión cautelar de militancia, ha reiterado los argumentos que expuso en las alegaciones que presentó ante la Junta en las que advertía de que el preámbulo de la reformada ley electoral sólo alude a la inhabilitación para cargo público de quienes hayan sido condenados por delitos relacionados con el terrorismo o por rebelión militar.
Así, se ha mostrado confiado en que el Tribunal Constitucional «anteponga los derechos fundamentales a otros asuntos» y que su caso, el primero de este tipo que se produce en España, sirva para «avanzar» y evitar que, como en el caso de la ley electoral, los partidos mayoritarios sigan cambiando leyes «en cinco minutos».
De cara a su alegato ante el pleno, ha avanzado que aprovechará para «alguna explicación y agradecimientos y un pequeño o gran homenaje» tras un proceso en el que, si volviera a empezar, «haría lo mismo», a la vez que ha pedido a IU que reflexione sobre cómo va a convencer de que quiere defender a quienes sufren injusticias «si cuando nos toca agachamos la cabeza».
En el ámbito interno de la coalición -«sigo pagando las cuotas», ha advertido-, González se ha felicitado del buen resultado electoral de IU en unas europeas que han supuesto, a su juicio, «la primera gran grieta en el muro del bipartidismo» y han mostrado el rechazo de la ciudadanía a las políticas de recortes de PP y PSOE.
El exportavoz, que ha agradecido y valorado el comportamiento del resto de fuerzas políticas de la Junta al no utilizar «mezquinamente» su situación, ha incidido que el resultado de IU ha sido especialmente bueno en zonas como las cuencas mineras donde, ha apuntado, se ha puesto ya en marcha el proceso aprobado en la última Asamblea de abrir la coalición «a la calle y a la gente».
Tras agradecer el trabajo «callado» del grupo de dirigentes que respaldó su candidatura en la última Asamblea, y que ha cifrado en torno al 25 ó 30 por ciento del Consejo Político, González ha reclamado «consenso de verdad» en el seno de IU y ha advertido de que «la vida sigue y la lucha también» y de que quienes le acusen de corrupto tendrán que vérselas con él en los tribunales.
