Oviedo, 2 dic (EFE).- La consejera de Educación, Ana González, ha defendido hoy el pacto presupuestario con el PP porque gestionar este servicio «con una prórroga y en crisis es difícil y no hace más que retrasar la puesta en circulación de recursos para toda la ciudadanía» y porque facilita el mantenimiento de la equidad y calidad del modelo.
González ha presentado ante la Comisión de Hacienda y Sector Público de la Junta General el presupuesto previsto para su departamento en el proyecto acordado entre PSOE y PP para 2015, que asciende a 756,4 millones de euros.
La consejera ha señalado que se trata de un presupuesto que se reduce un 0,15 por ciento (1,1 millones) respecto al de 2013, el último aprobado, pero que supone un incremento del 0,4 % si se compara con el dinero dispuesto el presente ejercicio.
Del total, 706 millones se destinarán al área de educación, mientras que 35,6 millones se reservarán para el área de la Viceconsejería de Cultura y Deporte que, según González, mantiene el nivel de inversión para mantener el patrimonio, promocionar la industria cultural asturiana y preservar la oferta deportiva.
El proyecto incrementará en 2015 las ayudas sociales, la inversión en equipamientos educativos públicos y las transferencias a la Universidad de Oviedo, según la consejera, que ha reconocido que a propuesta del PP van a aumentar las ayudas a la adquisición de libros de texto un 20 por ciento, hasta los 2,4 millones.
El presupuesto también mantendrá las ayudas al transporte escolar y comedores (4,2 millones), a estudiantes universitarios (520.000) y a los investigadores (cuatro millones).
La transferencia a la Universidad ascenderá a 118,6 millones de euros, un 2,28 por ciento más que en 2013, de los que 800.000 euros irán destinados a inversiones y 2,8 millones a gastos de mantenimiento, reparaciones y conservación.
El portavoz de Educación de Foro, Manuel Peña, ha señalado que tras los brutales recortes de los últimos años el presupuesto del próximo seguirá bajando con el apoyo de un Partido Popular, al que ha acusado de pactar unas cuentas que, lejos de mejorar los socialistas, ahondan en la recesión.
«Los presupuestos del PPPSOE no son buenos para Asturias ni los asturianos», ha señalado Peña, que ha incidido en la reducción de inversiones, la falta de apoyo a la formación profesional, «que sigue siendo la cenicienta de la educación», y que el dinero planteado para la Universidad no garantice su supervivencia.
Asimismo, ha dicho que el municipio de Oviedo, en manos del PP, es el más beneficiado por la Consejería, con 5 millones de inversión, frente a los dos que recibirá el de Gijón, gobernado por Foro.
La popular Susana López Ares ha reivindicado como logros del PP que se vayan a destinar 1,3 millones al monasterio de Cornellana, 540.000 a la biblioteca de Piedras Blancas o que se haya aumentado un 20 por ciento el apoyo a la asociación de Amigos de la Ópera.
En materia educativa, ha señalado que se han incorporado partidas para garantizar la igualdad de oportunidades, como el incremento de fondos para adquisición de material escolar y libros de texto, que crecen un 20 por ciento más de forma directa, así como una partida de 100.000 euros para redactar el proyecto del IES de La Fresneda, y otras obras en Infantil y Primaria «que no acaban de arrancar».
Desde IU, Emilia Vázquez, ha señalado que, aunque hay un intento de mantener lo más elemental en educación, se haga a costa de no mantener con garantías programas de diversificación, implantación del bilingüismo o apoyo a la diversidad porque, según ha subrayado, pese a lo que diga la consejera, el presupuesto de su departamento baja un año más.
Ha reclamado más fondos para la lengua asturiana y, un cambio en el modelo de gestión previsto para los centros de cero a tres años, que pasarán a depender de un consorcio financiado por el Principado, y para las ayudas de material escolar basadas en deducciones en impuestos, porque no ayudan a la equidad.
