Ana Cano tacha de «murniu» y «vergonzosa» l’actitú de Mercedes Fernández escontra la ‘llingua’

fotonoticia_20160506212634_800La presidenta de l’Academia de la Llingua Asturiana, Ana Cano, tachó esti vienres de «murnia y vergüenza» l’actitú de la presidenta del PP d’Asturies, Merced Fernández, cuando celebró que «el castellán ser única llingua del parlamentu asturianu», dempués d’alcordase a pidimientu del so partíu que nun se dexaren cursar convocatories n’asturianu pa la comisión sobre’l réxime de protección y promoción de la ‘llingua’.

Dicir nel so discursu (que la so primer parte lleó en fala eonaviega) nel actu institucional de l’Academia de La Llingua pola conmemoración del Día de lesLletres, celebráu nel Teatru Campoamor d’Uviéu. Antes, fueron nomaos nuevos académicos el traductor Pablo Suárez y l’investigador Xosé Antón Suárez, que lleeron el so respectivos discursos.

Cano tachó de «escandalosa» la situación pola que pasó la Xunta Xeneral del Principáu cuando apocayá, a instancies del Partíu Popular, prohibía l’usu del asturianu per parte d’una comisión, la Comisión d’Estudiu sobre Réxime, Protección y Promoción del Asturianu, entamada, xustamente y como diz el so nome pa protexer y promocionar llingua asturiana».

«Ye difícil imaxinar una situación más esquizofrénica que la descrita», opinó la presidenta de la Institución. Sicasí, «inda ye más difícil entender que se diga, como dixo la líder del PP, que «llogremos que’l castellán sía la única llingua del parlamentu asturianu». ¡Qué murnia y qué vergüenza! Non solo destrúyese una posibilidá de meyora nel caltenimientu del asturianu como llingua de cultura, sinón que la responsable de la frase fai rumbu d’ello, arguyezse y glayar al alto la lleva como si d’un méritu cívicu tratárase».

Tamién atacó a la Delegación de Gobiernu, que «anuló apocayá’l Plan de Normalización Llingüística del Conceyu de Carreño’». «Un plan modestu qu’intentaba solo, de acuerdu col curtiu marcu llegal asturianu, sofitar l’usu voluntariu de la llingua asturiana per parte los vecinos del Conceyu. L’argumentu, dafechu refugable, ye que los asturianos tenemos prohibíu emplegar llingua propia nes relaciones coles entidaes locales», comentó Cano.

Ante estes situaciones, reconoció qu’echó en falta «sofitos institucionales, por casu, dende la Presidencia de la Xunta Xeneral, órganu de representación política de los asturianos que tuviera de garantizar l’exerciciu de los derechos democráticos del nuesu o, mismamente dende la Presidencia del Gobiernu d’Asturies; tampoco hubo la reacción qu’esperábamos -o nun la conocemos-, magar sí somos sabedores de dalguna iniciativa con xacíu per parte de la Conseyería d’Educación y Cultura».

PRÓXIMES ELECCIONES

Nesti sentíu, recordó tamién que l’Academia caltuvo xuntes con tolos grupos políticos representaos nel parlamentu asturianu pa esponer necesidá d’una oficialización de la llingua negociada a la realidá concreta d’Asturies. «Los nuesos interlocutores nun aldericaron estos planteamientos. A cencielles nun hai argumentos en contra (nin sociales, nin culturales, nin políticos nin económicos). Esperamos agora, col mayor interés, conocer cuál va ser el so allugamientu y la so estratexa pa llevalo alantre. Ensin dir más allá, una buenísima oportunidá pa ello podría ser nos programes políticos de los partíos de cara a les próximes elecciones estatales», consideró.

A lo último, anunció la convocatoria del Premiu Nacional de Lliteratura Asturiana, un galardón que va tener calter triañal y va dase a un escritor o escritora en función de los méritos del conxuntu de tola so obra.

L’actu haber presentáu Prósperu Morán y Sonia Ablanéu. Cuntó tamién coles actuaciones del cantante de tonada Andrés Cueli, acompañáu pol gaiteru Álvaro Fernández, y del grupu de música Bacotexo, que canta en ‘fala’ asturiana occidental.

REPRESENTACIÓN INSTITUCIONAL

L’actu cuntó con una nutrida representación de distintos ámbitos institucionales y sociales. Amás de miembros de tolos grupos políticos de la Xunta Xeneral, tuvo presente’l nuevu rector de la Universidá, Santiago García Granda, la presidenta de la Fundación Príncipe d’Asturies, Teresa Sanjurjo, el conseyeru d’Educación y Cultura, Genaro Alonso, el director de Ridea, Ramón Rodríguez, y de decanu del colexu d’Inxenieros Informáticos, José García Fanjul, y el secretariu del d’Apareyadores, Ángel Bueres.

Tamién tuvieron presentes representantes de los sindicatos CCOO, UXT y CSI, y personalidaes del mundu de la música y la lliteratura asturiana.