Amazon Logistics prepara su próximo movimiento en el sector logístico español

Amazon ya lleva varios meses con una base establecida en España y aunque la empresa estadounidense ha introducido esta nueva sucursal para dinamizar las compras en Internet de muchos de sus usuarios aquí, desde su llegada también ha sido protagonista de conflictos debido a sus sistemas de envíos y entregas, así como diferencias con importantes representantes de logística y distribución en el mercado.

Es por eso que cada vez más se expande el rumor de que el próximo paso de Amazon será registrar a Amazon Logistics en la patronal UNO, una de las organizaciones del sector logístico más importante en el país.

El objetivo de Amazon: Controlar la cadena de distribución de sus ventas

Amazon se identifica por el desarrollo de una tecnología digital que le ayudan a tener un mayor control de todos los procesos comerciales que ocurren dentro de su plataforma digital. Para comenzar controlaron el marketplace para crear un sistema más ordenado y controlado de las ventas o compras de sus usuarios, así como la participación de sus anunciantes. Sin embargo, Amazon España cuenta con distribuidoras contratadas para realizar el reparto de los pedidos que se realizan en su plataforma.

Pero Amazon Logistics es un nuevo proyecto en el que se pretende unificar el negocio para controlar a largo plazo las empresas de empaquetado y distribución que ahora trabajan para ella. El proceso de Amazon Logistics consiste en gestionar los pedidos y realizar las entregas a través de una especie de marca blanca, posteriormente Amazon asumiría esa marca y trabajaría utilizando su propia tecnología.

Asimismo, Amazon Logistics está comenzado a emplear también una plantilla de repartidores propios que se encuentran bajo el nombre de Amazon Flex, bien sea para comenzar a probar un sistema logístico mejorado o para tener una pequeña muestra de lo que será comenzar a trabajar con marcas de distribución bajo su propio nombre.

Según https://es.shopify.com/enciclopedia/logistica, además del concepto de logística, también se explica que estas marcas realizan el transporte y el almacenamiento de productos o materiales para garantizar que los negocios sean más rentables, por lo tanto sería aún más beneficioso para Amazon.

Intenciones de Amazon logística de pertenecer a UNO

UNO es una patronal logística en donde se concentra una gran parte de las empresas de distribución España. El objetivo de esta organización es velar por los intereses del sector de la distribución, ya que ingresar a esta como miembro le da cierto prestigio a cualquier empresa. Sin embargo, UNO no ha recibido una petición de carácter formal por parte de Amazon Logistics para integrarse al grupo.

Por otro lado, de producirse una intención más formal por parte de Amazon Logistics para pertenecer a la patronal, este tendría que estar aprobado por los diferentes órganos de la dirección. Se cree que en los próximos meses se realizará tal encuentro para finiquitar los pasos que debe llevar a cabo para formar parte de la cadena de logística.

Muchos de los miembros de la patronal no ven con buenos ojos los métodos de logística y distribución de Amazon Logístics. Sin embargo, al pertenecer a UNO no tendrían por qué estar de acuerdo con las prácticas que éste lleva a cabo.

Amazon Flex en discordia

Una de las razones de por qué los métodos de Amazon Logístics está haciendo cuestionados por la mayoría del sector logístico, son los procesos que se llevan a cabo en Amazon Flex, que más allá de contratar marcas autónomas poco experimentadas para beneficiarse con servicios de entregas baratos, le da una ventaja en los precios de envío muy competitivos.

Amazon Flex ofrece a sus usuarios unas tarifas realmente bajas comparadas con las paqueterías más importantes del país. Esto por supuesto le da un alto nivel de aceptación, sin embargo, estas ofertas reducen excesivamente los ingresos de los trabajadores que pueden cobrar unas 14 € por hora.

Por otro lado, Amazon Logistics también ofrece a sus anunciantes la opción de guardar sus productos en naves de almacenamiento de la propia Amazon. De esta forma, las entregas que se realizan a través de Amazon Flex podrán realizarse con mayor eficiencia. El gigante americano realizaría el embalaje y la distribución de estos productos apoyado de los repartidores que trabajan en Amazon Flex o también de las empresas de distribución contratadas.

Este es el proceso que realiza Amazon Logistics hoy en día, pero de confirmar algunas empresas de distribución bajo su paraguas podrá comenzar a gestionarse por sí misma en cuanto a la logística de sus pedidos.

Para finalizar, en el sector también existe la preocupación de que Amazon llegué a copiar o a mejorar los procesos de las empresas colaboradoras de distribución, para comenzar a manejarse por sí sola. De esta forma, pensaría en prescindir de esas empresas para impactar fuertemente en el sector.