La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, declaró este martes durante la inauguración de la jornada: “Mujeres en el sector agroalimentario asturiano, ¿cooperamos?”, organizada por la Escuela de Emprendedoras y Empresarias Asturianas, que a lo largo de la historia, la economía agraria y ganadera de Asturias ha estado liderada mayormente por mujeres.
En este sentido, Álvarez indicó que hoy en día hay muchas mujeres que son un ejemplo no sólo en Asturias sino en toda España de buenas prácticas industriales, comerciales y empresariales.
“Tenemos muchos ejemplos de mujeres jóvenes y no tan jóvenes que han liderado una gran transformación en el medio rural, ya que las primeras iniciativas de turismo rural para diversificar la economía agraria y ganadera de Asturias, fueron lideradas por mujeres. Muchas de estas pequeñas y medianas empresas que se dedican a la transformación de productos primarios pertenecen a mujeres. Hay muchas mujeres que son un ejemplo no sólo en Asturias sino en toda España de buenas prácticas industriales, comerciales y empresariales”, precisó la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales.
Igualmente destacó que la Consejería tiene una proyección sobre lo que necesita la industria agroalimentaria y en los próximos días se elaborará una propuesta concreta que esté orientada a mejorar este sector.
“Creo que la iniciativa de estas mujeres que han sido precursoras en afianzar un futuro profesional en este sector, o las que están queriendo mejorar sus empresas, tiene un mérito tremendo. En la Consejería tenemos una buena proyección sobre lo que necesita la industria agroalimentaria, estamos recogiendo ideas de los expertos y con esas ideas elaboraremos una propuesta concreta que sirva para consolidar un futuro que sea mejor para el sector agroalimentario”, puntualizó Álvarez.
Finalmente la consejera aseguró que es importante adelantarse a las demandas de la sociedad y no defraudar nunca al consumidor.
“Hoy en día las empresas compiten en un mercado global, exigente en el que por supuesto hay que adelantarse a sus demandas y sobre todo no defraudar al consumidor”, concluyó María Jesús Álvarez.
Soraya Andreina Pérez