La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, anunció este martes durante la inauguración de la jornada informativa sobre seguros agrarios que es importante establecer sistemas de aseguramiento de riesgos de las producciones agrarias.
En este sentido, Álvarez indicó que en España existe un sistema muy consolidado de apoyo público al aseguramiento del sector agrario.
“Tenemos en España un sistema muy consolidado de apoyo público al aseguramiento del sector agrario. En Asturias hemos consolidado ya una senda de gasto en la legislatura de un millón de euros al año para apoyar la contratación de seguros agrarios de los profesionales del sector que cada vez más acuden a este modelo que no tiene pérdidas económicas”, precisó la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales.
Además, señaló que se trata de una estrategia que está funcionando bien y que cada vez es más demandada por el sector agrario.
“Yo creo que es un modelo que está funcionando bien y que cada vez es más demandado por el sector, que también pone una parte de las pólizas para asegurar sus cultivos. Además, hay que tener en cuenta que la PAC que se está debatiendo y que entrará en vigor a partir del año 2020 aborda también la necesidad de establecer sistemas de aseguramiento de riesgos de las producciones”, puntualizó Álvarez.
Finalmente destacó que estos aseguramientos de riesgo tienen que ver básicamente con cuestiones climáticas.
“Estos aseguramientos de riesgo tienen que ver básicamente con cuestiones climáticas pero que también tienen que ver con la volatilidad de los precios de los productos agrarios en el mercado”, concluyó María Jesús Álvarez.
Soraya Andreina Pérez