La consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales, María Jesús Álvarez, anunció este lunes en rueda de prensa los detalles sobre la presentación oficial del Código de la Sidra.
En este sentido, Álvarez indicó que se trata de un código en permanente actualización que se puede consultar electrónicamente.
“Este Código de la Sidra es un código en permanente actualización que se puede consultar desde el punto de vista electrónico, lo cual permite que lo consultemos desde Asturias y también que cualquier persona del mundo tenga acceso a la normativa española y asturiana en esta materia”, precisó la consejera de Desarrollo Rural y Recursos Naturales.
Además, señaló que es importante para el sector de la manzana y de la sidra disponer de un único texto que reúna toda la normativa vigente.
“Es importante para el sector de la manzana y de la sidra disponer de un único texto que reúna toda la normativa vigente sobre el sector tanto de la manzana como de la sidra en todos los aspectos de la cadena alimentaria; desde la producción de la materia prima hasta la comercialización teniendo en cuenta toda la normativa de seguridad, de higiene, de calidad, etc.”, concretó Álvarez.
Finalmente aseguró que dicho código sitúa a Asturias en el contexto internacional
“Este código nos sitúa además en el contexto internacional, teniendo en cuenta que la sidra es nuestra bebida más emblemática y que es un sector económico que genera actividad y que genera empleo en el medio rural y que está creciendo mucho en los últimos años”, concluyó María Jesús Álvarez.
Soraya Andreina Pérez