Alonso: “Los asturianos sabemos el tesoro que representa el arte prerrománico”

El consejero de Educación y Cultura, Genaro Alonso, aseguró este lunes durante la presentación del “Libro Blanco del Prerrománico” que las autoridades, la iglesia y la sociedad civil asturiana siempre han sido conscientes del tesoro que representa el arte prerrománico.

“Las autoridades, la iglesia y la sociedad civil asturiana siempre han sido conscientes del tesoro que representa el arte prerrománico, desde que en 1844 se constituyera la Comisión de Monumentos Históricos y Artísticos de Oviedo”, puntualizó Alonso.

Además, señaló que este libro surge con vocación de convertirse en el instrumento de gestión que guíe la actuación en torno al arte prerrománico, al menos durante la próxima década.

“Este documento surge con vocación de convertirse en el instrumento de gestión que guíe la actuación en torno al prerrománico, al menos durante la próxima década. El arte prerrománico constituye una de las principales aportaciones de Asturias a la historia universal del arte”, precisó el consejero de Educación y Cultura.

Finalmente, destacó que el arte prerrománico ha sido objeto de estudios e intervenciones durante toda la historia española.

“Este patrimonio nuestro, de todos los asturianos y de toda la humanidad ha sido objeto de estudios e intervenciones que no se ha detenido hasta nuestros días”, concluyó Genaro Alonso.

Soraya Andreina Pérez