Alfredo Carreño, ha mostrado hoy su extrañeza por el «giro» que ha dado el PP en Oviedo

oviedoOviedo, 11 abr (EFE).- El portavoz socialista en el Ayuntamiento de Oviedo, Alfredo Carreño, ha mostrado hoy su extrañeza por el «giro» que ha dado el PP, al que en su declaración en la comisión de investigación de los palacios ha recriminado que durante años acusara al Gobierno socialista regional de «cerco» a la ciudad y ahora le reproche haber apoyado el «proyecto estrella».

«Durante todos estos años se dedicaron ustedes a acusar al presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces, y al Gobierno de Asturias de hacer un cerco a Oviedo, y ahora aquí acusan a ambos de ser quienes con su apoyo permitieron que el proyecto estrella del PP en Oviedo, que iba a poner la ciudad en el mapa mundial, se hiciera gracias a su apoyo», ha afirmado.

A juicio de Carreño, «las dos afirmaciones no pueden ser», de manera que ha planteado: «¿Con cuál de las dos nos quedamos, con las dos o con ninguna?».

A preguntas del concejal no adscrito José Donate, Carreño ha sostenido su opinión de que la comisión de investigación ha nacido «muerta» al «rehusar» comparecer en la misma el exalcalde de Oviedo y actual delegado del Gobierno, Gabino de Lorenzo.

En su opinión, la no comparecencia del exregidor es un «estrategia» del PP, con el «objetivo» de que la comisión de investigación «no llegara a nada» puesto que con la ausencia de De Lorenzo «las conclusiones van a estar siempre cojas».

Además, ha mantenido las «dudas sobre presuntos delitos» en la operación de los palacios, ya que hasta ahora ninguno de los comparecientes «ha aclarado nada» sobre estas incógnitas a la espera del testimonio del interventor, según ha añadido.

«No nos consta que todas las decisiones hayan sido tomadas avaladas por informes de los técnicos», ha dicho el portavoz municipal socialista, que ha revelado que le «extraña estar hoy aquí» y que «nunca» firmó ni participó en «decisiones adoptadas por el PP sobre los palacios».

También ha mencionado que su participación en la operación se ha limitado a una propuesta de ubicación del palacio de justicia, que motivó la presencia del concejal socialista en una foto recogida por los medios de comunicación con los dueños de los terrenos de la parcela planteada para acoger la fallida sede judicial en el Vasco, «propiedad de Jovellanos XXI porque el PP se los había regalado».

El edil del PP Gerardo Antuña ha agradecido la comparecencia de Carreño, «sobre todo cuando parece» que va a ser el «único» compareciente socialista que podría asistir a la comisión de investigación.

Sobre la operación de venta de las oficinas de Buenavista a Sedes, ha sostenido que «se hizo a precio de mercado del año 2004» y ha agregado, que como ha dicho el abogado consistorial Justo de Diego, «la operación ha sido legal».

Antuña ha recriminado la «posición cambiante» de la estrategia socialista, y ha aplaudido que cuando se cumplen cuatro jornadas de la comisión de investigación se constata lo «avalado que están todas las decisiones por informes técnicos».