Alcoa ha trasladado este viernes a los representantes de los trabajadores que la decisión sobre el futuro de las tres plantas de España será «lejana», pero no cuantifican cuanto tiempo tardarán en tomar la decisión. Responsables de la aluminera han insistido en su discurso en la reunión del comité europeo celebrada este viernes en Madrid, según ha trasladado a Europa Press el presidente del comité de empresa de Avilés, José Manuel Gómez de la Uz.
El de CCOO ha reconocido que esperaba que desde la multinacional «concretaran un poco más», pero que no lo han hecho. En la reunión celebrada en Madrid, en que han estado presentes representantes de las plantas asturiana y de Galicia (Coruña y San Ciprián), se les ha pedido que no piensen en ninguna de las posibilidades de futuro con las que se especula y que pasan desde la venta de las tres instalaciones en bloque hasta el mantenimiento en Alcoa e incluso algún posible cierre.
«Siguen con su guión, que el sector del aluminio están en dificultades, que quieren hacerlo viable», ha apuntado Gómez de la Uz. Desde la empresa les han hecho hincapié en la diferencia de costes energéticos con otros países, «como Alemania o Noruega, aquí se dobla el precio».
La empresa se ha comprometido con los trabajadores a pujar en la futura subasta de interrumpibilidad porque haya suficientes lotes de energía para las tres plantas españolas. Y han trasladado su deseo de que la subasta no sea para un año, sino para varios, lo que daría más estabilidad al sector.