Madrid, 7 ene (EFE).- Santoral para mañana, jueves 8 de enero de 2015: santos Luciano, Máximo, Severino, Paciente y Erardo.
El Sol sale mañana a las 07.38 y se pone a las 17.05 (Hora GMT).
La Luna sale mañana a las 20.32 y se pone a las 09.16 (Hora GMT).
- 1914.- El Middlesex Hospital de Londres utiliza el radio para tratar el cáncer.
- 1916.- I Guerra Mundial. Las fuerzas aliadas abandonan la península de Gallípoli, en Turquía.
- 1918.- Publicación de «Los 14 puntos de Wilson», origen de la Sociedad de Naciones.
- 1924.- Un real decreto suspende en España la inmunidad parlamentaria.
- 1926.- Ibn Saud, proclamado rey del ex reino independiente de Hedjaz, actualmente incorporado a Arabia Saudí.
- 1933.- Anarquistas y comunistas protagonizan sangrientos disturbios en Madrid, Barcelona, Valencia y Lérida. Dura represión.
- 1937.- Entra en vigor en Estados Unidos la tercera acta de neutralidad.
- 1959.- Fidel Castro, al frente de sus tropas, entra triunfante en La Habana.
- 1959.- Charles De Gaulle se convierte en presidente de la V República francesa.
- 1974.- La OPEP decide en Ginebra estabilizar el precio del petróleo si los países industrializados contienen su inflación y las grandes compañías reducen sus beneficios.
- 1979.- Mueren 50 personas al explotar el petrolero francés «Betelgeuse» en aguas irlandesas.
- 1982.- Por primera vez en la historia del Principado de Andorra es elegido un presidente de Gobierno: Óscar Ribas Roig.
- 1986.- Nacen los primeros trillizos concebidos en laboratorio, en el hospital Maimonides, de Haifa (Israel) y Creación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de España.
- 2001.- Entra en vigor en España la nueva Ley de Enjuiciamiento Civil (LEC).
- 2003.- Un avión de las Líneas Aéreas Turcas se estrella al aterrizar en Diyarbakir (Turquía). Mueren 75 de los 80 pasajeros.
- 2004.- La reina Isabel II bautiza en Southampton al «Queen Mary 2» el mayor barco de pasajeros del mundo.
- 2007.- El consorcio estatal ruso Transneft corta el suministro de petróleo a Europa occidental a través de Bielorrusia, que no se restablece hasta tres días después.
- 2011.- La congresista estadounidense Gabrielle Giffords resulta herida por un balazo en la cabeza en Tucson, Arizona. En el tiroteo mueren seis personas.
Nacimientos
- 1870.- Miguel Primo de Rivera, general que gobernó España dictatorialmente durante seis años (1923-1930).
- 1898.- Carlos Buigas, ingeniero español.
- 1909.- José Ferrer, actor y director puertorriqueño de cine.
- 1921.- Leonardo Sciascia, escritor político italiano.
- 1933.- Juan Marsé, escritor español.
- 1934.- Jacques Anquetil, campeón ciclista francés.
- 1935.- Elvis Presley, cantante estadounidense.
- 1939.- Carolina Pacanins, conocida como Carolina Herrera, diseñadora de moda venezolana nacionalizada estadounidense.
- 1942.- Stephen Hawking, científico británico y Junichiro Koizumi, ex primer ministro japonés.
- 1947.- David Bowie, cantante, compositor y actor británico y José Antonio Martínez Soler, periodista español.
- 1953.- Javier Azcargorta, entrenador de fútbol español.
- 1957.- Nacho Duato, bailarín y coreógrafo español.
- 1958.- Nacho Solozabal, ex jugador de baloncesto español.
- 1961.- Javier Imbroda, entrenador de baloncesto español.
- 1979.- Sarah Polley, actriz canadiense.
Defunciones
- 1642.- Galileo Galilei, matemático, físico, astrónomo e inventor italiano.
- 1879.- Baldomero Espartero, general y político español, regente y presidente de Gobierno.
- 1896.- Paul Verlaine, poeta francés, creador del simbolismo.
- 1941.- Robert Baden Powell, general británico, fundador de los «boy-scouts».
- 1976.- Chu En-Lai, ex primer ministro chino.
- 1990.- Jaime Gil de Biedma, poeta español.
- 1992.- Miguel Roca Cabanellas, teólogo y arzobispo español.
- 1995.- Carlos Monzón, ex boxeador argentino.
- 1996.- Francois Mitterrand, ex presidente de Francia y Carmen Conde, escritora, primera mujer que ingresó en la Real Academia Española.
- 1997.- Melvin Calvin, científico estadounidense, Premio Nobel de Química 1961.
- 2002.- Alexandr Prójorov, físico ruso, Premio Nobel y uno de los «padres» del láser.
- 2006.- Tomás Chávarri, diplomático español y Mimmo Rotella, maestro del «pop art» italiano.
- 2007.- Iwao Takamoto, dibujante estadounidense de origen japonés.
- 2009.- Gaston Lenôtre, cocinero francés.
- 2011.- Angel Pedraza, futbolista español.
- 2012.- Alexis Weissenberg, pianista francés de origen búlgaro.
- 2013.- Manuel Mota, diseñador de moda español