Agenda Digital jueves 16 de octubre de 2014

digitalMadrid, 15 oct (Efe-Documentación).- Santoral para el jueves 16 de octubre de 2014: Día Mundial de la Alimentación: santas Margarita María de Alacoque y Eduvigis; san Florentino.

 

El Sol sale mañana a las 06,26 y se pone a las 17,34 (Hora GMT).

La Luna se pone a las 13,37 (Hora GMT).

1793.- Revolución Francesa: La reina María Antonieta muere en la guillotina.

1813.- Comienza la batalla de Leipzig, en la que las tropas napoleónicas fueron vencidas tres días después por las fuerzas aliadas de Prusia, Austria y Rusia, superiores en número.

1846.- El médico de Boston William Thomas Morton utiliza por primera vez el éter como anestésico, con lo que comienza la cirugía sin dolor.

1910.- Primera travesía del Canal de la Mancha en dirigible.

1914.- Los alemanes utilizan por primera vez el lanzallamas en la batalla de Iser.

1931.- Las Cortes españolas establecen el divorcio por mutuo disenso o a petición de cualquiera de los cónyuges.

1942.- Un tornado azota Bombay y causa la muerte de 40.000 personas.

1969.- Real decreto de creación del Parque Nacional de Doñana, en Huelva.

1978.- Karol Wojtila es elegido papa y adopta el nombre de Juan Pablo II.

1982.- Se disuelve en Polonia el sindicato independiente «Solidaridad».

1994.- Finlandia ratifica en referéndum su integración en la Unión Europea (UE) con el 57 % de los votos.

1995.- Se celebra en España el primer juicio con jurado desde la aprobación de esta Ley. Siete hombres y dos mujeres juzgan y condenan en la Audiencia de Palma de Mallorca a un hombre acusado de asesinato.

2000.- ETA asesina al teniente coronel médico Antonio Muñoz Cariñanos en su consulta de Sevilla (España).

2001.- El Tribunal Anticorrupción de Manila ordena la detención de Imelda Marcos, acusada de evadir 30 millones de euros a Suiza.

2002.- El presidente de Egipto, Hosni Mubarak, inaugura la nueva Biblioteca de Alejandría.

2007.- El Gobierno español rechaza los planes soberanistas del lehendakari.

2008.- El juez Baltasar Garzón se declara competente para investigar las desapariciones durante la Guerra Civil y el franquismo y ordena abrir 19 fosas comunes, entre ellas la de Lorca.

2009.- El tifón «Parma» deja entre el 3 y el 16 de octubre, 465 muertos, 34 desaparecidos, 75.000 evacuados y 4,1 millones de afectados en Filipinas. En China causa 3 muertos y afecta a 1,6 millones de personas.

2012.- Cerca de un centenar de detenidos en España en la «operación Emperador», contra las mafias chinas.

Nacimientos

  • 1832.- Vicente Riva Palacio, escritor y poeta mexicano.
  • 1854.- Oscar Wilde, escritor irlandés.
  • 1918.- Louis Althusser, filósofo marxista francés.
  • 1927.- Günter Grass, escritor alemán.
  • 1930.- Carmen García Galisteo, «Carmen Sevilla», actriz y cantante española.
  • 1939.- Amancio Amaro, futbolista español.
  • 1945.- Wayne C. Brabender, baloncestista español, de origen estadounidense.
  • 1952.- José Emilio Rodríguez Menéndez, abogado español.
  • 1953.- Augusto Silva González, biólogo e investigador español.
  • 1958.- Timothy Francis Robbins, Tim Robbins, actor estadounidense.
  • 1999.- Cayetana Rivera, nieta de la duquesa de Alba y primogénita de Eugenia Martínez de Irujo y el torero Francisco Rivera.

Defunciones

  • 1922.- Miquel Costa y Llobera, poeta catalán.
  • 1944.- Rufino Blanco Fombona, escritor venezolano.
  • 1959.- George C. Marshall, militar estadounidense, autor del plan que lleva su nombre para la reconstrucción económica de Europa.
  • 1981.- Moshé Dayán, militar israelí.
  • 1994.- Estela Castro, actriz de teatro uruguaya.
  • 1998.- Jonathan Bruce Postel, uno de los inventores de la red Internet.
  • 2000.- Antonio Ferrandis, actor.
  • 2006.- Valentín Paniagua, ex presidente peruano.
  • 2007.- Deborah Kerr, actriz británica yBárbara West Daiton, inglesa superviviente del «Titanic».
  • 2011.- Dan Wheldon, piloto británico, bicampeón de las 500 Millas de Indianápolis.