Agenda digital del sábado 11 de octubre de 2014

digitalMadrid, 10 oct (EFE-Documentación).- Santoral para mañana, sábado 11 de octubre de 2014: Nuestra Señora de Begoña, santos Soledad Torres Acosta, Germán, Nicasio y Plácido.

El Sol sale mañana a las 6.21 y se pone a las 17.41 (Hora GMT).

La Luna sale mañana a las 19.57 y se pone a las 9.32 (Hora GMT).

 

  • 1469.- Entrevista en Dueñas (Valladolid) de Fernando V de Aragón con Isabel I de Castilla, que determinó el matrimonio de ambos, los futuros Reyes Católicos.
  • 1589.- Un incendio destruye casi totalmente la plaza toledana de Zocodover.
  • 1698.- Francia, Inglaterra y Holanda firman en La Haya un tratado para repartirse los territorios de la Corona de España, a la muerte sin descendencia de Carlos II el Hechizado.
  • 1737.- Un terremoto devasta Calcuta y ocasiona unas 300.000 víctimas.
  • 1745.- El sabio y clérigo alemán Ewald Jurgen von Kleist presenta el experimento eléctrico que se hizo famoso con el nombre de «botella de Leyden».
  • 1835.- Decreto de extinción, con excepciones, de las órdenes religiosas en España y de la desamortización de bienes eclesiásticos.
  • 1884.- El acueducto de Segovia es declarado monumento nacional por orden real.
  • 1899.- Comienza la guerra de los «boers», de Transvaal y Orange contra Inglaterra.
  • 1934.- Se restablece la pena de muerte por garrote vil en España, tras la fracasada intentona revolucionaria.
  • 1962.- El Papa Juan XXIII inaugura el Concilio Vaticano II, que modernizó el espíritu y las estructuras de la Iglesia Católica.
  • 1968.- Un golpe de Estado de la Guardia Nacional derroca al presidente de Panamá, Arnulfo Arias, y se forma una Junta presidida por Omar Torrijos.
  • 1985.- El príncipe de Asturias, Felipe de Borbón, jura bandera en la Academia Militar de Zaragoza.
  • 1990.- España se adhiere a la Carta Mundial de los Derechos del Niño.
  • 1992.- Los reyes de España presiden en Sevilla la conmemoración del V Centenario del Descubrimiento de América.
  • 1993.- El Consejo Central de la OLP ratifica el acuerdo de paz con Israel y elige a Yaser Arafat máxima autoridad palestina.
  • 1997.- Los Reyes presiden la inauguración del remozado Teatro Real de Madrid, cuyas obras duraron diez años.
  • 2000.- Los estadounidenses James Heckman y Daniel McFadden obtienen el Nobel de Economía.
  • 2001.- Francia y España pactan la entrega inmediata de etarras.
  • 2002.- El ex presidente de EE.UU. Jimmy Carter es galardonado con el Premio Nobel de la Paz.
  • 2006.- El Gobierno japonés impone sanciones económicas unilaterales a Corea del Norte.
  • 2007.- La Academia Sueca concede el Nobel de Literatura a la británica Doris Lessing.
  • 2009.- 269 muertos a causa de las avalanchas e inundaciones en la isla filipina de Luzón, tras el paso del tifón Parma.
  • 2011.- La ex primera ministra ucraniana, Yulia Timoshenko, es condenada a 7 años de prisión por abuso de poder.
  • 2012.- El escritor chino Mo Yan es galardonado con el Premio Nobel de Literatura.
  • 2013.- Medio centenar de muertos en un naufragio de una embarcación con inmigrantes frente a las costas de la isla italiana de Lampedusa.

Nacimientos

  • 1755.- Fausto de Elhuyar, descubridor del volframio y promotor de los estudios mineros en España.
  • 1799.- Paula Montal Fornes, fundadora de las Hijas de María Escolapias, primera congregación femenina española del siglo XIX.
  • 1866.- Carlos Arniches, escritor costumbrista español.
  • 1906.- Charles Revson, fundador de la empresa de cosméticos Revlon.
  • 1927.- Josefina Carlota, Gran Duquesa de Luxemburgo y princesa de Bélgica.
  • 1932.- Julen Madariaga y Aguirre, abogado y cofundador de ETA.
  • 1941.- Eugenio Jofra, humorista español.
  • 1943.- Miguel Ángel Aguilar, periodista español.
  • 1944.- Joan Gaspart, presidente del Fútbol Club Barcelona.
  • 1956.- Nicanor Duarte Frutos, presidente de Paraguay.
  • 1957.- Casimiro García-Abadillo Prieto, periodista español.
  • 1958.- Felip Puig i Godes, diputado y portavoz de CiU en el Parlament de Catalunya.
  • 1962.- Joan Cusack, actriz estadounidense.
  • 1963.- Jordi Villacampa, baloncestista español.
  • 1965.- Juan Ignacio Cirac Sasturain, investigador español de física cuántica.

Defunciones

  • 1531.- Ulrico Zuinglio, reformador protestante suizo.
  • 1896.- Anton Bruckner, compositor austriaco.
  • 1963.- Jean Cocteau, escritor francés y Edith Piaf, cantante francesa.
  • 1982.- Josep Renau, pintor y cartelista español.
  • 1994.- Juan Rof Carballo, médico y escritor español.
  • 1996.- William Vickrey, P. Nobel de Economía 1996, canadiense.
  • 2000.- Donald Dewar, ministro Principal de Escocia.
  • 2002.- Ray Conniff, compositor, director y adaptador de música orquestal.
  • 2006.- Cory Lidle, jugador estadounidense de béisbol.
  • 2007.- Sri Nimio, líder pacifista hindú.
  • 2008.- Jörg Haider, político ultranacionalista austríaco.
  • 2009.- Basilio Fergus Alexandre, «Basilio», cantante panameño.
  • 2011.- Cliff Robertson, actor estadounidense.
  • 2012.- Edgard Negret, escultor colombiano.