Advierten de la formación de una tormenta subtropical en el Atlántico

nuboso

nubosoMiami, 25 may (dpa) – Autoridades meteorológicas estadounidenses advirtieron hoy de la formación en las próximas 48 horas de una tormenta subtropical, con vientos máximos de 64 kilómetros por hora, en el Golfo de México a una semana de que arranque la temporada de huracanes en el Atlántico.

El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) detalló en un reciente reporte que «un sistema de baja presión ha tomado fuerza en las últimas horas en el norte del Mar Caribe y el Golfo de México, justo al este de la Península de Yucatán».

La tormenta subtropical está entre un sistema tropical puro, que tiene vientos con velocidades máximas de 118 kilómetros por hora y la formación de nubes en espiral, y un área normal de baja presión que trae intensas lluvias y vientos a menor velocidad.

«Se pronostica que las condiciones ambientales se tornen continuamente más favorables para su desarrollo y es probable, en un 90 por ciento, que desde el sábado aparezca la tormenta subtropical ‘Alberto’», detalló el NHC.

El organismo insistió en que «Alberto» traerá consigo «fuertes lluvias al oeste de Cuba y sobre gran parte de Florida, además de vientos de intensidad de tormenta tropical y riesgos de corrientes marinas».

Las autoridades meteorológicas pidieron a los ciudadanos estar atentos a las alertas que serán emitidas en las próximas horas para hacer seguimiento a las condiciones de la tormenta.

Este jueves, la Administración Oceánica y Atmosférica Nacional (NOAA, por sus siglas en inglés) pronosticó una temporada de huracanes un poco más activa de lo normal con un máximo de cuatro tormentas de categorías tres, cuatro y cinco, pero no tan grave como la registrada en 2017.

El año pasado se produjeron seis huracanes importantes y tres de ellos devastadores: «Harvey» en Texas, «Irma» en el Caribe sureste de Estados Unidos y «María» en el Caribe y Puerto Rico.