Abierto el plazo para que los municipios Asturianos pidan ayudas en la recogida de materia orgánica

cogersaOviedo, 5 jun (EFE).- El Boletín Oficial del Principado de Asturias (BOPA) publica hoy las bases de la convocatoria para las subvenciones destinadas a apoyar la puesta en marcha de nuevos servicios de recogida separada de materia orgánica de origen doméstico y comercial por parte de los ayuntamientos.

Los consistorios disponen de un mes de plazo de treinta días naturales para solicitar estas ayudas ante el Consorcio para la Gestión de Residuos Sólidos de Asturias (Cogersa), según informa la Consejería de Medio Ambiente del Principado.

Las instancias deberán ir acompañadas de una memoria técnica donde los servicios técnicos municipales deberán describir detalladamente el modelo de gestión por el que se opta, así como los objetivos perseguidos, tanto en términos cuantitativos como de eficiencia.

Los consistorios también deberán señalar las campañas de educación ambiental y sensibilización social que piensan llevar a cabo para lograr la implicación efectiva del mayor número posible de ciudadanos en la separación en origen de los residuos orgánicos y su depósito en el contenedor adecuado.

Las solicitudes se evaluarán conforme a criterios técnicos y económicos tales como la calidad del proyecto, la eficiencia y el porcentaje de población implicada sobre el total del padrón municipal.

En total, mediante esta convocatoria, Cogersa pone a disposición de los ayuntamientos una cuantía global de un millón de euros que se repartirá en aportaciones económicas finalistas que podrán dedicarse a la compra de cubos o contenedores específicos para la captación de residuos orgánicos y las campañas de comunicación y sensibilización social.

De forma adicional, la compañía pública dedicará un millón de euros a bonificaciones del coste de tratamiento de los residuos orgánicos que lleguen clasificados hasta la planta de biometanización que opera desde el mes de diciembre en las instalaciones de Serín, lo que en definitiva comportará para los ayuntamientos la gratuidad de este servicio.

El objetivo es apoyar a los ayuntamientos que se impliquen en la puesta en marcha de una nueva línea de recogida separada de residuos dedicada específicamente a captar y transportar hasta la planta de biometanización del Centro de Tratamiento de Residuos de Asturias los desechos biodegradables que se generan en el ámbito de su competencia.