A por todas: La selección española viaja a Rusia

Madrid, 7 jun (dpa) – La expedición de la selección española de fútbol viajó hoy a Krasnodar, su «cuartel general» durante el Mundial de Rusia, con las más altas aspiraciones y consciente de sus posibilidades de volver a ser grande.

El rey Felipe VI y el nuevo ministro de Cultura y Deportes, Maxim Huerta, despidieron al equipo UN día después de que lo hiciera el nuevo presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.

«Sois superhéroes», dijo Huerta a los futbolistas en un intento de aparcar la polémica surgida a raíz de antiguos mensajes en los que sugería poco interés por el deporte.

«Sabéis que no lo practico y no solía seguirlo (el deporte), pero pienso mimarlo y amarlo. El deporte también es educación y cultura. El deporte es respeto, superación, humildad, perseverancia… Todo eso pienso ejercitarlo con tesón y esfuerzo», aclaró en un nuevo mensaje.

El rey Felipe VI estuvo al frente de la delegación política que quiso despedir a la selección española y posó junto a todos ellos en una fotografía oficial.

El seleccionador español, Julen Lopetegui, se llevó a Rusia a 25 futbolistas en previsión de alguna lesión. Junto a los 23 nombres que figuraron en su lista definitiva para el Mundial, el técnico español añadió a Rodri y Jesús Vallejo, alternativas en el caso de que algún futbolista se cayera por lesión.

El técnico español está pendiente fundamentalmente de la evolución del lateral Dani Carvajal, quien sufrió una lesión muscular en la final de la Liga de Campeones disputada por el Real Madrid ante el Liverpool (3-1) el 26 de mayo.

Los médicos de la federación española son optimistas y confían en que llegue a tiempo para el debut de España en el Mundial. Será ante Portugal, el 15 de junio en Sochi, en lo que será el partido estelar del Grupo B.

Tras el choque ante la actual campeona de Europa, España jugará ante Irán el 20 de junio y cinco días después cerrará el grupo con el encuentro ante Marruecos.

El combinado de Lopetegui viaja a la cita rusa con enormes aspiraciones y no sólo con la idea de mejorar su actuación en el pasado Mundial de Brasil, en el que cayó eliminado en la primera fase cuando defendía título, y en la Eurocopa de hace dos años, cuando quedó eliminada en octavos de final a manos de Italia.

«Estamos con ganas de que empiece un Mundial en el que tenemos muchas ilusiones. No sé si favoritos, pero somos una selección muy buena y completa, con mezcla de gente joven y veterana con mucho talento. Tenemos equipo para estar entre las favoritas», manifestó esta semana el centrocampista Isco.

Tras las últimas decepciones, España recuperó su condición de candidata al título mundial gracias a su brillante fase de clasificación, resuelta con nueve victorias y un empate, y la buena sensación que dejó en partidos oficiales y amistosos, incluido el triunfo 6-1 ante Argentina en marzo.

Antes de debutar ante Portugal, la selección española se medirá a Túnez el sábado en su último amistoso de preparación.

Por Alberto Bravo (dpa)