Gaspar Llamazares, portavoz parlamentario de IU en la Junta General, subrayó la preocupación del grupo parlamentario con la actitud del Gobierno de Pedro Sánchez con Asturias durante estos primeros cien días de Gobierno en los asuntos estratégicos para la comunidad. Entre estos últimos, Llamazares citó las comunicaciones, la política energética y la financiación autonómica y para solventarlo reclamó alianzas, liderazgo e interlocución ante el Gobierno central para abordar cuestiones concretas con el Presidente del Gobierno para hablar del cierre de las minas, de acuerdos bilaterales en financiación o de la tarifa eléctrica.
El portavoz de IU reconoció que es pronto para hacer una valoración “catastrofista” o “disparatada” del Gobierno Sánchez, pero sí que es un Gobierno con muchas limitaciones que vive una situación “muy inestable política y moralmente”.
En la pregunta al Presidente, Llamazares tildó de “significativos” los gestos de “desafecto” del Ministro Ábalos, el de Fomento, con el Norte Peninsular. “Tiene tiempo para ir al Arco Mediterráneo pero no al Atlántico y en esa reunión ponen en duda los compromisos con el Norte”, subrayó Llamazares en su intervención. El portavoz de IU también señaló que en la ifnromación ofrecida en este pleno en el día de ayer hay otro dato importante, es que en la Variante de Pajares hablan de una nueva fecha, 2020 y la inauguración de los dos túneles a la vez. “¿Qué ha pasado?, se preguntó. “Ni los gestos ni las últimas medidas nos parecen convincentes”, explicó.
Respecto a la política energética Llamazares resumió en una única frase: “han puesto encima de la mesa una propuesta de liquidación de la minería solamente con medidas sociales, ninguna de diversificación ni ninguna para los territorios”. Tras esta falta de medidas “Hunosa y el Occidente de Asturias lo tienen muy complicado” si no se modifica, advirtió desde el atril de la Junta General.
“Muy preocupado” también dijo sentirse Llamazares respecto a la subasta eléctrica, por ejemplo en el caso de Alcoa con las restricciones que se plantean.
Respecto a la financiación autonómica, aseveró que el Gobierno Sánchez ha estado enredando y tirando la pelota hacia adelante, pero el problema en Asturias radica en el posible margen de déficit y la regla de gasto, que, de no modificarse, significará que el Principado cuente para el próximo año con un presupuesto “muy parecido” a la actual prórroga presupuestaria, lo que complica el margen de negociación con los grupos parlamentarios. Llamazares reclamó la modificación de la regla de gasto y afeó que el Gobierno central asuma no solo el nuevo cupo vasco sino deudas de Cataluña y Valencia.
Por su parte, Javier Fernández aseguró ante las preguntas de Llamazares, y de otros grupos, que sigue confiando en que el Gobierno del PSOE cumpla sus compromisos con Asturias, aunque reconoce que no le gustó que el Ministro Ábalos no estuviese en la reunión de la Plataforma Atlántico Noroeste. Fernández reiteró sus diferencias con el Ejecutivo nacional respecto a la transición energética o la importancia de la tarifa eléctrica para la gran industria.