Madrid será la sede de la nueva Copa Davis en 2019 y 2020

Londres, 27 sep (dpa) – Ya es oficial: la ciudad de Madrid, tal como estaba previsto, albergará la fase final de la nueva Copa Davis en 2019 y 2020.

La Federación Internacional de Tenis (ITF) y el grupo inversor Kosmos, del futbolista Gerard Piqué, confirmaron hoy en un comunicado que la capital española será la encargada de organizar las dos primeras ediciones del torneo, que vivirá una revolucionario cambio de formato a partir de 2019.

La edición 2019 se jugará en La Caja Mágica, donde habitualmente se disputa el torneo de tenis de Madrid. Para 2020, hay abiertas dos opciones: la Caja Mágica o el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid (WiZink Center).

Madrid se impuso en la elección a la ciudad francesa de Lille, que era la otra candidata a organizar la fase final de la Copa Davis. La primera edición del evento está previsto que se realice del 18 al 24 de noviembre, aunque la ITF no descarta adelantar las fechas a septiembre.

El evento cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, las entidades administrativas de la ciudad y la región madrileña.

«La ciudad de Madrid reúne todas las condiciones para albergar un evento de tenis al más alto nivel y grandes opciones en el ámbito del entretenimiento para acoger a miles de fans de todo el mundo», destacó el presidente de la ITF, David Haggerty.

«Queremos dar la gracias al Ayuntamiento de Madrid y a la Comunidad de Madrid así como a Lille por su excelente propuesta y la profesionalidad durante el proceso de selección», agregó el directivo.

La Copa Davis, una competición centenaria, vivirá un profundo cambio de formato a partir de la próxima temporada. La fase final del torneo pasará a jugarse en una única sede y en una misma semana, con lo que se eliminarán la mayor parte de las series de local y visitante.

En la fase final participarán 18 países, de los cuales ya hay seis confirmados para la edición 2019: Francia, Croacia, España y Estados Unidos, por haber sido semifinalistas de la Copa Davis este año, y Argentina y Gran Bretaña, que recibieron el miércoles las dos invitaciones previstas.

Los otros 12 equipos se definirán en unos playoffs que se disputarán en febrero, en los cuales se mantendrá el tradicional formato de local o visitante.

La fase final contará con seis grupos de tres naciones. Los mejor clasificados de los seis grupos y los dos mejores segundos accederán a los cuartos de final. Cada eliminatoria consistirá en tres partidos -dos individuales y un dobles- al mejor de tres sets.